11° Congreso de la ONU sobre Prevención del Delito y Justicia Penal - Portada

 

20 de abril de 2005

En el Comité I del 11º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, los delegados enfatizaron la necesidad de mejorar la coordinación contra la corrupción a niveles nacional e internacional, en especial en lo que se refiere a la recuperación de activos.

La puesta en práctica de la normativa en materia de prevención del delito y justicia penal fue el tema central del debate en el Comité II. Durante el día, se exploró la influencia que las reglas y normas de las Naciones Unidas tienen en la elaboración de leyes y políticas nacionales.

En la reunión de prensa que tuvo lugar a la tarde, expertos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se refirieron a la corrupción, el terrorismo, el delito económico y financiero, y el blanqueo de dinero. Los expertos señalaron que sólo se requieren 10 ratificaciones más para que entre en vigor la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Agregaron que este Congreso ha debatido la posibilidad de elaborar una nueva convención internacional, esta vez sobre el blanqueo de dinero. A su vez, los expertos dijeron que es importante que los Estados Miembros faciliten la extradición y la asistencia legal mutua. También aclararon que la falta de una definición del terrorismo no era un impedimento para luchar contra él.

Otros eventos que se realizaron hoy incluyen una sesión plenaria sobre la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y las vinculaciones entre el terrorismo y otras actividades delictivas en el contexto de la labor de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Hoy se iniciaron también las consultas informales sobre el texto preliminar del proyecto de declaración de Bangkok.