![](images/darkgrey.jpg) |
![](images/beige.gif) |
![](images/rule.gif)
Mensaje del Secretario General
![](images/rule.gif)
Mensaje del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
![](images/rule.gif)
Ganadores del Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2003
![](images/rule.gif)
Historia y significado de Derechos Humanos (Antecedentes)
![](images/rule.gif)
Declaración y Programa de Acción de Viena
![](images/rule.gif)
Transmisión de la ceremonia de la entrega del premio *
![](images/rule.gif)
Temas del programa: Derechos Humanos
![](images/rule.gif)
Biblioteca Dag Hammarskjöld
![](images/rule.gif)
Día de los Derechos Humanos 2002
|
![](images/beige.gif) |
Conozca sus Derechos Humanos
Día de los Derechos Humanos - 10 de diciembre de 2003
Premio Derechos Humanos de la ONU 2003 (más información)
El Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas 2003 se otorgará
en la sesión que celebre la Asamblea General en la Sede de las Naciones
Unidas en Nueva York el 10 de diciembre de 2003 a las 10.00 horas. Los
ganadores serán invitados a asistir a la sesión de la Asamblea General
para que el Secretario General y el Presidente de la Asamblea General
les entreguen una placa conmemorativa y asistirán a diversos actos oficiales.
La concesión del Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2003 tiene una especial importancia en el calendario de las Naciones Unidas. Además de conmemorarse el quincuagésimo quinto aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el año 2003 es también:
- El décimo aniversario de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, en la que se aprobó la Declaración y Programa de Acción de Viena;
- El décimo aniversario del establecimiento del Alto Comisionado para los Derechos Humanos;
- El décimo aniversario de la aprobación de los Principios de París sobre las instituciones nacionales de derechos humanos.
Además de la ceremonia de entrega de los premios en la Asamblea General, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, junto con organizaciones no gubernamentales y Estados Miembros, organizará diversos actos públicos el 10 de diciembre . Esos actos paralelos tienen por objeto conmemorar los diversos aniversarios, reflexionar sobre los progresos logrados y promover el debate sobre los problemas actuales en materia de derechos humanos.
(más información)
|
![](images/lightgreen.gif) |
![](images/darkgrey.jpg) |