Actualidad
Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2010) «Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades: el progreso de todos»
Este año marca el 15º aniversario de la adopción de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, los resultados de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995.
Documentos importantes
Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la
Mujer y plena aplicación de la Declaración y la Plataforma
de Acción de Beijing y de los resultados del vigésimo tercer
período extraordinario de sesiones de la Asamblea General - A/RES/66/132 >>>
Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre
la Mujer y plena aplicación de la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones
de la Asamblea General - A/RES/65/191 >>>
Medidas adoptadas y progresos alcanzados en el seguimiento de la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General
- A/65/204 >>>
Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la
Mujer y plena aplicación de la Declaración y la Plataforma
de Acción de Beijing y de los resultados del vigésimo tercer
período extraordinario de sesiones de la Asamblea General - A/RES/64/141 >>>
Medidas adoptadas y progresos alcanzados en el
seguimiento de la aplicación de la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General - A/64/218 >>>
Medidas adoptadas y progresos alcanzados en el
seguimiento de la aplicación de la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General - A/63/217 >>>
Medidas adoptadas y progresos alcanzados en el
seguimiento de la aplicación de la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General - A/62/178 >>>
Medidas adoptadas y progresos alcanzados en el
seguimiento de la aplicación de la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General - A/61/174 >>>
Seguimiento y marcha de la aplicación de la Declaración
y la Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados
del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de
la Asamblea General - E/2006/65 >>>
Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y plena aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Resolución aprobada por la Asamblea General - A/RES/60/140 >>>
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Informe sobre el 49° período de sesiones (28 de febrero a 11 y 22 de marzo de 2005) - E/2005/27 >>>
Comunicado de prensa
Los gobiernos prometen acelerar las tareas para hacer realidad la igualdad para la mujer y cumplir con los compromisos asumidos en Beijing, ha concluido la Comisión de las Naciones Unidas >>>
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Sede de las Naciones Unidas - "Igualdad entre los géneros más allá de 2005: construir un futuro más seguro" >>>
Transmisión de la Conferencia
Cobertura en directo de la Conferencia >>>
Lista de participantes, declaraciones y vídeos >>>
El Secretario General
Observaciones formuladas en la apertura del período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer con motivo del inicio de Beijing + 10 >>>
Nota informativa sobre la participación de las ONG
Pulse aquí para leer la nota informativa sobre la participación de las ONG >>>
Los representantes de ONG pueden recoger sus pases de las Naciones Unidas en el vestíbulo de los visitantes de las Naciones Unidas (Primera Avenida y Calle 46).
Todas las ONG deberán entrar siempre al edificio de la Asamblea General por la entrada de visitantes, y deberán pasar por los magnetómetros. El primer día del período de sesiones de la Comisión, habrá un magnetómetro por el que pasarán exclusivamente los representantes de las ONG que asistan al 49º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
La mesa de inscripción estará situada bajo el Péndulo de Foucault en el vestíbulo de los visitantes de la Asamblea General.
La mesa de inscripción de la División para el Adelanto de la Mujer estará abierta los siguientes días:
- 25 de febrero (viernes), 9.30 a 20.00 horas
- 27 de febrero (domingo), 10.00 a 22.00 horas
- 28 de febrero (lunes), 7.00 a 16.30 horas
- 1º de marzo (martes) a 3 de marzo (jueves), 9.00 a 16.30 horas
- 4 de marzo (viernes), 9.00 a 12.30 horas
- 7 de marzo (lunes) a 10 de marzo (jueves), 9.00 a 16.40 horas
- 11 de marzo (viernes), 9.00 a 12.30 horas
NOTA: La mesa de inscripción estará cerrada todos los días de 12.30 a 14.00 horas.
Cartas de confirmación
Las organizaciones no gubernamentales que han realizado la inscripción para asistir al 49º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer ahora pueden imprimir la carta de confirmación en línea.
Pulse aquí
para obtener la carta de confirmación necesaria para asistir al 49º período de sesiones de la Comisión
de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Por favor tenga presente que necesitará la identificación de su organización y la contraseña asociada a la misma (que a su vez se corresponderá con las contraseñas empleadas para la inscripción). Al tiempo que imprime las cartas de confirmación, por favor revise la lista de representantes seleccionados para asegurarse de que no falta información y de que los datos son correctos.
Una vez iniciada la sesión, avance hasta encontrar la lista de representantes de su organización. Junto al nombre de cada representante encontrará un botón sobre el que puede pulsar para recuperar la información correspondiente al mismo. Pulse este botón para recuperar la información correspondiente a cada uno de los representantes de su organización que asistirán al período de sesiones. Por último, imprima la carta de confirmación. Si experimenta algún tipo de problema a la hora de recuperar las cartas en línea, por favor escriba un correo electrónico con la identificación de su organización a csw49@un.org y recibirá asistencia.
La División para el Adelanto de la Mujer únicamente se hará responsable de las cartas de confirmación que con carácter oficial se hayan puesto en línea.
Sección de Noticias
-
Nota de la Mesa de la Comisión de la Condición
Jurídica y Social de la Mujer sobre las oportunidades de participación a alto nivel durante su
49º período de sesiones, que se celebrará del 28 de febrero
al 11 de marzo de 2005.
-
Documentos de exposición
de temas para las mesas redondas interactivas previstas para
el 49º período de sesiones de la Comisión de la Condición
Jurídica y Social de la Mujer.
-
Comunicado de prensa: Un grupo de expertos de las Naciones Unidas debatirá los avances,
dificultades y posibilidades de la relación existente entre
la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing y la Declaración
del Milenio y los objetivos de desarrollo del Milenio. 
(Nueva York, 3 de febrero de 2005)
-
Comunicado de prensa: Una comisión de las Naciones Unidas evaluará la situación
de la mujer en el mundo
Beijing +10
Alcanzar la igualdad entre los géneros, el desarrollo y la
paz.
(Nueva York, 31 de enero de 2005)
-
Por favor consulte el calendario de actividades de alto nivel previstos para el 49º período de
sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social
de la Mujer que tendrá lugar del 28 de febrero al 11 de marzo
de 2005.
- Personas nombradas por los Estados Miembros para participar
en las mesas redondas
-
El 11 de octubre de 2004, WomenWatch dio inicio a la serie de debates en línea sobre el examen
y la evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción
de Beijing y el documento final del vigésimo tercer período
extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Las organizaciones,
los gobiernos y los particulares están invitados a participar
en los debates.
-
Declaración
de la Sra. Carolyn Hannan , Directora de la División para
el Adelanto de la Mujer y encargada de la Oficina de la Asesora
Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer, en
la reunión intergubernamental de alto nivel de la Comisión Económica
y Social para Asia y el Pacífico* (CESPAP), celebrada
en Bangkok (Tailandia) del 7 al 10 de septiembre de 2004,
para examinar la aplicación regional de la Plataforma de Acción
de Beijing y los resultados obtenidos a escala regional y
mundial
-
Visite nuestra página sobre Preguntas
más frecuentes, recientemente elaborada, si desea obtener
información sobre el 49º período de sesiones de la Comisión
de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
-
Declaración
de la Sra. Carolyn Hannan en la Conferencia
Regional Árabe sobre el tema “Diez años después de Beijing:
Llamamiento en favor de la paz , celebrada en Beirut
en julio de 2004 (pulse aquí para consultar la “Declaración
de Beirut”, disponible en  e ).
-
Comunicado de prensa: Las mujeres árabes harán un llamamiento a la paz en la conferencia
regional sobre Beijing +10 que se celebrará en Beirut entre
el 8 y el 10 de julio
-
Países
de América Latina y el Caribe adoptan el Consenso de México (12 de junio de 2004)
-
Declaración
de la Sra. Carolyn Hannan en el noveno
período de sesiones de la Conferencia Regional sobre la Mujer
en América Latina y el Caribe , celebrada en México D.
F. del 10 al 12 de junio de 2004
-
Los representantes de los medios de comunicación
que deseen asistir al examen y evaluación de la Conferencia
de Beijing deben ponerse en contacto con:
Dependencia de Acreditación y Enlace con los Medios de Información
Departamento de Información Pública
Oficina S-0250, Nueva York
NY 10017
Estados Unidos de América
Fax: 1-212-963-4642
El formulario de acreditación de los medios
de comunicación y otros datos conexos pueden obtenerse en la Dependencia de Acreditación y de Enlace con los Medios de Comunicación de las Naciones Unidas.
Para más información sobre los medios de comunicación
y para obtener comunicados de prensa relacionados con el examen
y evaluación de la Conferencia de Beijing y otros asuntos relacionados
con la mujer, por favor envíe un correo electrónico a: mediainfo@un.org
|