Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006

Asamblea General Logo de ONUSIDA

Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006
Uniendo el mundo contra el SIDA


31 de mayo - 2 de junio, Naciones Unidas, Nueva York

 
 

Anexo B

Actividad: Audiencia oficiosa interactiva de la sociedad civil
Fecha/hora: miércoles 31 de mayo de 10:00 a 13:00 horas
Lugar: Sala de conferencias 2

La audiencia dará la oportunidad a la sociedad civil y a los Estados Miembros y observadores a intercambiar opiniones sobre cuestiones que abarcan, entre otras, las dimanantes del informe del Secretario General (A/60/736) y del documento Hacia el acceso universal: evaluación por ONUSIDA de la ampliación de las actividades de prevención, tratamiento, atención y apoyo en materia de VIH (A/60/737). En esta actividad podrán participar todos los Estados Miembros y observadores y acogerá activamente a representantes de las organizaciones no gubernamentales. También se invita a otras entidades enumeradas en el párrafo 5 del texto principal de la nota informativa a que asistan, dentro de los límites del espacio disponible.

El Presidente de la Asamblea General, o su representante, presidirán la audiencia. Tras las observaciones iniciales del presidente, la Sra. Martine Ago, de la organización BLETY de Cote d'Ivoire, que forma parte de la delegación de GNP+, hará uso de la palabra. La Sra. Ago hará una breve exposición y presentará un vídeo de cinco minutos de duración sobre las perspectivas de la sociedad civil de cuatro regiones distintas del mundo. En caso de que la Sra. Ago no pueda asistir, se invitará al Sr. Thomas Cai, de AIDS Care China, que forma parte también de la delegación de Red Mundial de Personas que viven con el VIH/SIDA (GNP+), a que asuma la suplencia durante esta sesión.

Se invitará a doce oradores de la sociedad civil a que aborden temas concretos, en el orden que se indica a continuación. Las exposiciones serán lo más concisas posible. Se asignará un límite máximo de cuatro minutos para cada presentación. En caso de que el orador no pueda participar en la audiencia, se invitará al suplente propuesto a continuación a que hable sobre el tema específico.

  • Mayor participación de las personas que viven con el VIH y el SIDA (GIPA)
    • Sra. Iryna Borushek, de la Red panucrania de personas que viven con el VIH (PLWH), Ucrania
    • Suplente: Sra. Maureen Brenson de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con el SIDA (ICW), Uruguay
  • Atención de las necesidades de los grupos marginados
    • Sr. Allan Clear, Harm Reduction Coalition, EE.UU.
    • Suplente: Sra. Elena Reynaga, Trabajadoras Sexuales, Argentina
  • Igualdad entre los sexos, empoderamiento de la mujer, derechos humanos de las mujeres y las niñas en el contexto del SIDA
    • Sra. Meena Saraswathi Seshu, Sampada Grameen Mahila Sanstha (SANGRAM), India
    • Suplente: Sra. Jodi Jacobson, Center for Health and Gender Equity, EE.UU.
  • Salud y derechos sexuales y reproductivos
    • Sra. Laura Villa Torres, la Coalición de Jóvenes, México
    • Suplente: Sra. Glennis Hyacenth, Development Alternatives for Women in a New Era / Advocates for Safe Parenthood Improving Reproductive Equity, Trinidad y Tabago
  • Investigación y desarrollo
    • Sra. Colleen Daniels, Consumer International, Países Bajos
    • Suplente: Sra. Anjali Nayyar, Iniciativa Internacional para una vacuna contra el SIDA (IAVI), India
  • El sector privado y la fuerza de trabajo: el papel de los centros de trabajo y la respuesta al SIDA
    • Sr. Brian Brink, Anglo American/International Women's Health Coalition, Sudáfrica
    • Suplente: Sr. Anthony Ruys, Heineken/Stop AIDS Now, Países Bajos
  • Comercio
    • Sra. Philo Morris, Misioneros médicos, India
    • Suplente: Sr. John McCullough, Church World Service, EE.UU.
  • Recursos para la salud
    • Sra. Lilian Mworeko, Comunidad Internacional de Mujeres que viven con el SIDA (ICW), Uganda
    • Suplente: Sra. Margaret Chung, Development Alternatives for Women DAWN, Fiji
  • Los niños y el SIDA
    • Sra. Musimbi Kanyoro, World YWCA, Kenya
    • Suplente: Sra. Thandiwe Mathunjwa, UNANIMA, Swazilandia
  • El papel de la religión y el SIDA
    • Sr. Johannes Petrus Heath, Red africana de dirigentes religiosos que viven con el VIH y el SIDA y están personalmente afectados (ANERELA+), Namibia
    • Suplente: Sra. Jacinta Maingi, Iniciativa Ecuménica sobre el VIH/SIDA en África/Concilio Mundial de Iglesias, Kenya
  • Demostración del compromiso y la responsabilidad
    • Sra. Millicent Obaso, Care International, Kenya
    • Suplente: Sra. Iliuta Elena Catalina, Asociación Rumana contra el SIDA (ARAS), Rumania
  • Derechos humanos
    • Sr. Ruben Pecchio, Grupo Génesis Panamá Positivo, Panamá
    • Suplente: Sra. Elsabet Menon, Comité Africano de Servicios, Etiopía

Tras las declaraciones, el Presidente de la Asamblea General o su representante presidirán una sesión interactiva con intervenciones de los suplentes de los Estados Miembros y de los participantes de la sociedad civil. Los participantes deberán identificarse antes de comenzar su intervención y podrán utilizar un máximo de tres minutos para su exposición.

Se invitará a los suplentes de la lista que figura supra a intervenir desde el hemiciclo durante esta parte de la reunión. Dentro de los límites del tiempo disponible, se podrá invitar también a las personas siguientes a que participen en la audiencia:

  • Sra. Maura Mea, GNP+, Papua Nueva Guinea
  • Sra. Khensavi Mavasa, International Women's Health Coalition, EE.UU.
  • Sra. Naoko Kobayashi, Red japonesa de personas que viven con el VIH (JNP+), Japón
  • Sr. Bill Roedy, MTV International, EE.UU.
  • Sr. Edgar Carrasco, Consejo Latinoamericano y del Caribe de las Organizaciones de Servicios relacionados con el SIDA (LACASSO), Venezuela
  • Sra. Luisa Tora, Consejo de Asia y el Pacífico de Organizaciones de Servicios relacionados con el SIDA (PACASO), Fiji
  • Sra. Jacqueline Mpolokeng, Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (COSATU-ICFTU), Sudáfrica
  • Sr. Wouter Van Der Schaaf, Education International (EI), Países Bajos
  • Sra. Mairie Bopp, Fundación del Pacífico para el SIDA, Fiji
  • Sr. Tommy Sithole, Comité Olímpico Internacional, Suiza
  • Sra. Imane Khachani, la Coalición de Jóvenes, Marruecos

Tras el intercambio interactivo, el Presidente invitará a la Sra. Ludfine Anyango de Kenya, en representación de ActionAid International, a que haga un resumen de las deliberaciones. Se invitará al Sr. Thomas Cai, de AIDS Care China, acreditado por GNP+, para que sea suplente en caso de que la Sra. Anyango no pueda asistir a la audiencia.

Los oradores propuestos, sus suplentes y otros participantes activos que representen a la sociedad civil son organizaciones de la sociedad civil invitadas que figuran en la lista del documento A/60/CRP.2, como se aprobó en la decisión 60/554 de la Asamblea General de 27 de marzo, o se han inscrito como parte de las delegaciones de organizaciones no gubernamentales reconocidas como entidades consultivas ante el Consejo Económico y Social.

El acceso a la audiencia de la sociedad civil será por orden de llegada, aunque se reservarán algunos asientos para los Estados Miembros. Habrá una «sala extra» (Sala de conferencias 3) para que los delegados que no puedan asistir sigan las incidencias.



 
 

Sección de Servicios de Internet. Departamento de Información Pública de la ONU © 2006