Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006

Asamblea General Logo de ONUSIDA

Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006
Uniendo el mundo contra el SIDA


31 de mayo - 2 de junio, Naciones Unidas, Nueva York

 
 

Actividad: Debates de grupo

La información sobre el tema, el moderador, los expertos y el relator de cada grupo figuran más adelante.

Los moderadores, expertos y relatores se han seleccionado sobre la base de sus conocimientos especializados concretos y las recomendaciones de los Estados Miembros y observadores, ONUSIDA y la sociedad civil. Se ha tratado de garantizar una representación geográfica equitativa y el equilibrio entre los sexos. Los relatores se seleccionaron de entre los expertos del grupo.

La finalidad de los debates de grupo es dar a los Estados Miembros y a los demás participantes una oportunidad para examinar los principales problemas que se plantean en Hacia el acceso universal: evaluación por ONUSIDA de la ampliación de las actividades de prevención, tratamiento, atención y apoyo en materia de VIH (A/60/737). Cada orador podrá hablar sobre el tema concreto señalado por un tiempo máximo de cinco minutos. Se preparará un documento de antecedentes para cada grupo a fin de situar las presentaciones y deliberaciones consiguientes.

Se pedirá a todos los grupos que examinen cuestiones interrelacionadas sobre la dirección nacional para ampliar el acceso universal, la igualdad entre los géneros y una mayor participación de las personas que viven con el VIH.

En los debates de grupo podrán participar los representantes de todos los Estados Miembros, los observadores y las entidades señaladas en el párrafo 5 del texto de la presente nota informativa. El acceso a los debates de grupo se determinará por orden de solicitud, aunque se reservará un número determinado de turnos para los Estados Miembros.

Habrá una "sala extra" (Sala de conferencias 3) para que los delegados que no puedan hacer acto de presencia, estén al tanto de lo que ocurra.

El programa propuesto para cada grupo de expertos será el siguiente:

  • El moderador dará la bienvenida a los participantes en la sesión y explicará el tema general del grupo de expertos (10 minutos).

  • El moderador presentará a todos los oradores. Antes de la intervención de cada orador, el moderador habrá una breve explicación de sus conocimientos especializados (1 minuto por orador).

  • Tras las presentaciones de los expertos, los presentes formularán preguntas sobre las cuestiones planteadas y en relación con el documento "Hacia el acceso universal".

  • Se pedirá a los participantes que se identifiquen antes de intervenir y se les concederá un máximo de 3 minutos para formular su pregunta a un orador específico o al grupo en pleno.

  • Los participantes no deberán leer declaraciones ni formular preguntas que guarden relación con temas que examinen otros grupos.

  • Para concluir, el moderador pedirá a los oradores que respondan a las preguntas formuladas, y se centren especialmente en las medidas propuestas para lograr el acceso universal.

  • En espera de una decisión de la Asamblea General, los relatores de cada grupo presentarán resúmenes del debate durante la sesión plenaria del jueves 1º de junio, de 16.00 a 18.00 horas. En cada resumen, que no deberá durar más de cinco minutos, se destacarán los principales temas, problemas y modos de proceder para lograr el acceso universal. El sistema de las Naciones Unidas, por medio del organismo coordinador seleccionado, prestará apoyo al moderador y a los oradores en la preparación del resumen de la sesión.

  • La actividad se transmitirá por Webcast y habrá acceso por Internet.



 
 

Sección de Servicios de Internet. Departamento de Información Pública de la ONU © 2006