|
Grupo de expertos 2
Título: Superar la escasez de trabajadores de la medicina y otras restricciones de los sistemas de salud y el sector social al movimiento hacia el acceso universal al tratamiento
Si bien hay que mantener y acelerar las medidas de emergencia de gran envergadura para combatir el VIH y el SIDA, en muchos países habrá que superar la apremiante escasez de trabajadores de la medicina y otras restricciones de los sistemas de salud y del sector social para poder respaldar las medidas a más largo plazo. Asimismo, es importante que tanto las medidas contra el VIH y el SIDA a largo y corto plazos contribuyan en mayor medida a la consolidación de los sistemas de salud y al aumento de la capacidad del sector social. Este grupo analizará las inversiones y las medidas innovadoras necesarias para ampliar las medidas contra el VIH y el SIDA a largo plazo, en las que la búsqueda de solución a la actual crisis en materia de recursos humanos sea parte de un desarrollo más amplio de los sistemas de salud y de la creación de capacidad.
Fecha/hora: miércoles 31 de mayo, 15:00 a 18:00 horas.
Lugar: Sala de conferencias 4
Moderadora: Sra. Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva del UNICEF
y Dr. Anarfi Asamoa-Baah, Director General Adjunto para el SIDA, la tuberculosis y el paludismo de la Organización Mundial de la Salud
Expertos:
- Sr. Abdou Fall, Ministro de Salud (Senegal)
- Sra. Sigrun Møgedal, Embajadora para cuestiones del SIDA (Noruega)
- Sr. Jon Ungphakorn, Presidente de la Coalición de ONG (Tailandia); suplente - Sr. Simon Mphuka, Asociación Cristiana de la Salud (Zambia)
- Sr. Jeffrey Sturchio, Merck & Co. Inc (EE.UU.); suplente - Sr. Lawrence Siebert, Director y Presidente de Chembio Diagnostic Systems (EE.UU.)
- Sr. Mark Dybul, Coordinador interino Mundial de actividades contra el SIDA, Departmento de Estado (EE.UU.)
- Dr Nicholas Adomakoh, miembro de la Comisión sobre el VIH y Director de la Clínica HAART (Barbados)
|
|