Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006

Asamblea General Logo de ONUSIDA

Reunión de alto nivel sobre el SIDA de 2006
Uniendo el mundo contra el SIDA


31 de mayo - 2 de junio, Naciones Unidas, Nueva York

 
 

Mesa redonda 4

Fecha/hora: jueves 1º de junio, 10:00 a 13:00 horas.
Lugar: Salón del Consejo Económico y Social

Presidencia: Sr. Andrzej Wojtyla, Viceministro de Salud, Polonia

Participantes:

Estados Miembros

  • Angola
  • Argelia
  • Belice
  • Botswana
  • Camboya
  • Camerún
  • Colombia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Granada
  • Guyana
  • Haití
  • Irlanda
  • Kirguistán
  • Luxemburgo
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Noruega
  • Omán
  • Países Bajos
  • Pakistán
  • Polonia
  • República del Congo
  • República Unida de Tanzanía
  • Sri Lanka
  • St Lucia
  • Tailandia
  • Togo
  • Viet Nam

Observadores

  • Unión Interparlamentaria

Entidades de las Naciones Unidas

  • UNESCO
  • ACNUR
  • PMA
  • Enviado Especial del Secretario General sobre el VIH/SIDA

Sociedad civil 4

  • Sr. Mauro Guarinieri, GNP+, Italia
  • Sra. Asunta Wagura, JCP, Kenya
  • Sra. Adrienne Germain, International Women's Health Coalition, EE.UU.
  • Sra. Asma Bashir, Global Youth Coalition on HIV/AIDS, Pakistán
  • Sr. Viatcheslav Vassiljev, Red Estonia de Personas que Viven con el VIH, Estonia
  • Sr. Norbert Otten, Director de Política Pública, Daimler Chrysler, Alemania
  • Sra. Felipa Antonia Garcia Subervi, Alianza Solidaria para la Lucha Contra el VIH/SIDA, República Dominicana

Suplentes:

  • Sr. John Galbraith, Catholic Medical Missions, EE.UU.
  • Sra. Alexandra Cuervo, APROASE, México
  • Sra. Luisa Cabal, Centro para los Derechos Reproductivos, EE.UU.
  • Sra. Yolanda Simon, Red Regional del Caribe de Personas que viven con el VIH/SIDA (CRN+; acreditada por intermedio de GNP+), Trinidad y Tobago
  • Sra. Asia Russell, HealthGAP, EE.UU

4 Si después de sentados todos los Estados Miembros quedasen más de cinco asientos disponibles para la sociedad civil, los suplentes señalados podrán participar también en la mesa redonda hasta un máximo de 10 representantes de la sociedad civil por cada mesa redonda)


 
 

Sección de Servicios de Internet. Departamento de Información Pública de la ONU © 2006