#AsambleaGeneral
La agenda post-2015 debe incluir un objetivo relacionado con el agua, destaca el primer ministro de Tayikistán en la ONU
En su discurso durante el debate de alto nivel de la 68ª Asamblea General el 25 de septiembre, el Primer Ministro de Tayikistán, Oqil Oqilov, declaró que "el agua está en el corazón del desarrollo sostenible e íntimamente ligada a un gran número de retos clave a nivel mundial". Dusambé, la capital de Tayikistán, celebró el mes pasado una conferencia de alto nivel sobre agua y cooperación. En dicha ocasión, el gobierno de Tayikistán presentó una iniciativa para desarrollar una visión global sobre el agua para el periodo post-2015 que podría servir de "hoja de ruta" para la implementación de un objetivo de desarrollo sostenible relacionado con el agua.
>> Más información
#Desertificación
Ban Ki-moon declara que se necesitan medir los progresos para frenar y revertir la degradación del suelo
El 23 de septiembre, urgiendo a un cambio de paradigma global en la gestión del territorio, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon destacó la necesidad de trabajar con los países y las comunidades locales para proteger y sostener las tierras secas y restaurar los territorios degradados. En su mensaje a la 11ª Sesión de la Conferencia de las Partes a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación advirtió que la desertificación y la degradación de la tierra amenazan los medios de vida, el bienestar y el desarrollo sostenible de al menos 1.000 millones de personas. Además, el cambio climático está teniendo ya un impacto sobre las zonas áridas de África. >> Más información
Desde los programas del Decenio
#AguayEnergía
¡Anota la fecha! 13-16 de enero de 2014: Conferencia anual de ONU-Agua en Zaragoza. Conferencia preparatoria para el Día Mundial del Agua 2014: Agua y energía
Organizada por UNW-DPAC en nombre de ONU-Agua, esta conferencia analizará los puntos comunes y las diferencias en los sectores del agua y la energía y las ventajas y desventajas de las alianzas entre ambos. La conferencia abordará cuestiones relacionadas con el establecimiento, la composición, la financiación, los incentivos, las sinergias, las capacidades, el ahorro de costes y el apoyo a y de las alianzas así como la definición de responsabilidades y contingencias, el reparto de beneficios, las simetrías, la sostenibilidad a largo plazo, la negociación y la flexibilidad requeridas. La conferencia pretende extraer las lecciones aprendidas de los factores que hacen que las alianzas en temas de agua y energía tengan éxito, del papel de los distintos actores y acerca de cómo ampliar las alianzas.
|
#CooperaciónAgua
Cumbre del Agua de Budapest 2013: El papel del agua y el saneamiento en la agenda global del desarrollo sostenible
Fecha: 8-11 de octubre de 2013
Lugar: Budapest, Hungría
Organizadores: Gobierno de Hungría en colaboración con el Consejo Mundial del Agua y la UNESCO
El objetivo de esta cumbre de alto nivel es hacer balance de los distintos desarrollos, dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas, en la preparación de los objetivos relacionados con el agua para la agenda del desarrollo post Río+20. El resultado esperado es un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en agua y saneamiento que sea específico, medible, alcanzable, realista y oportuno y que responda a una serie de retos multidimensionales. >> Más información
#DIRD
Día Internacional para la Reducción de Desastres 2013
Fecha: 13 de octubre de 2013
Lugar: En todo el mundo
El Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD) ofrece una oportunidad para promover una cultura global de reducción de los desastres, incluyendo la prevención de los desastres, la mitigación y la preparación. El DIRD es un día para celebrar de qué manera las personas y las comunidades están reduciendo sus riesgos de desastre y para sensibilizar acerca de la importancia de la reducción del riesgo de desastres. Éste es también un día para animar a cada ciudadano y a los gobiernos a contribuir a la construcción de unas comunidades y naciones más resilientes. El tema de 2013 para el DIRD es "Viviendo con discapacidades y desastres". >> Más información
#SurAsia 5a Conferencia sobre Saneamiento en el Sur de Asia (SACOSAN): Saneamiento para todos, todos por el saneamiento
Fecha: 22-24 de octubre de 2013
Lugar: Katmandú, Nepal
El proceso SACOSAN sirve para generar voluntad política hacia un mejor saneamiento en la región del sur de Asia. Esta conferencia gubernamental regional pretende acelerar los progresos en la promoción del saneamiento y la higiene en el sur de Asia y mejorar la calidad de vida de las personas. Afganistán, Bangladesh, Bután, India, las Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka son los países participantes; también participan distintas agencias de Naciones Unidas entre las que se incluyen UNICEF y la OMS.
>> Más información
|