#Saneamiento2015
La ONU llama a resolver el problema de defecar al aire libre
1.000 millones de personas en el mundo no tienen otra alternativa que defecar al aire libre. Eso causa numerosas enfermedades, incluidas el cólera, la hepatitis, la polio y la diarrea, y genera problemas del crecimiento, daños en la función cognitiva y desnutrición. Aún así, se prefiere no hablar de este asunto. “Estoy aquí para hablar de algo que el mundo prefiere no mencionar”, señaló el vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, durante el lanzamiento de una campaña de alcance global, que se prolongará hasta el 2015, para concienciar y ayudar a combatir este problema.
>> Más información
#PremioAgua
eThekwini Agua y Saneamiento, ganador de la 1ª edición del premio “El agua, fuente de vida”, gana el Premio 2014 de la Industria del Agua de Estocolmo
Durante los últimos 14 años, 1,3 millones de personas más en la conurbación de Durban, Sudáfrica, han sido conectadas a la red de abastecimiento de agua y 700.000 personas han logrado acceso a saneamiento. Además de ampliar el acceso a servicios básicos a una población muy diversa, del departamento de agua y saneamiento deThekwini está a la vanguardia en la búsqueda de las mejores soluciones técnicas y sociales. La última década y media ha estado repleta de trabajo y es ahora cuando este mensaje inspirador para el sector del agua y el saneamiento empieza a ser reconocido. El departamento de agua y saneamiento de la municipalidad de eThekwini en Sudáfrica acaba de ser nombrado ganador de la edición 2014 del Premio de la Industria del Agua de Estocolmo por su enfoque transformador e inclusivo a la hora de suministrar servicios de agua y saneamiento. Este premio llega tras haber ganado en 2011 la 1ª edición del Premio de ONU-Agua a las mejores prácticas “El agua, fuente de vida” en su categoría 2 “Mejor práctica de participación pública, educativa, de comunicación y/o sensibilización”. Como parte del premio de ONU-Agua, el vídeo “Agua: nuestra vida, nuestro futuro” describe los distintos componentes de la iniciativa sobre agua y saneamiento de eThekwini.
>> Vídeo "Agua: nuestra vida, nuestro futuro"
>> Más información
#DerechoHumanoAgua
Nomine o presente su candidatura para el puesto de Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento
Tener acceso a agua potable y saneamiento resulta esencial a la hora de llevar una vida digna en la que se garantice la satisfacción de los distintos derechos humanos. Sin embargo, a día de hoy, sigue habiendo millones de personas que no disfrutan de este derecho básico. El derecho humano al agua y al saneamiento requiere que estos servicios estén disponibles, sean accesibles, seguros, aceptables y asequibles. El mandato del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua y al saneamiento fue establecido para analizar estas cuestiones y ofrecer recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras partes interesadas. La Sra. Caterina de Albuquerque, actual relatora especial, termina su mandato a finales de octubre de 2014 y el puesto está abierto a candidaturas hasta el 30 de junio de 2014.
>> Más información
#AguasTransfronterizas
La CEPE da la bienvenida a la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre los cursos de agua internacionales
La Convención de 1997 de las Naciones Unidas sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación entrará en vigor el 17 de agosto de 2014 como resultado de la ratificación por parte de Vietnam, lo que ha permitido alcanzar el número necesario de 35 países. El Sr. Michael Møller, Secretario Ejecutivo a.i de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), dio la bienvenida a este “gran avance para la cooperación transfronteriza en temas de agua y el derecho internacional de los cursos de agua”. La Convención pretende asegurar el desarrollo, conservación, gestión y protección de los cursos de agua internacionales y la promoción de su uso óptimo y sostenible.
>> Más información
#InundacionesBalcanes
Llamada de emergencia para las zonas afectadas por las inundaciones en 3 países de la cuenca del río Sava
Tras las trágicas inundaciones que han afectado a 3 países de la cuenca del río Sava: Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia, la Comisión del Sava ha decidido posponer la 3ª reunión del parlamento de jóvenes hasta el próximo mes de septiembre. La cuenca del río Sava ha sufrido las peores y mayores inundaciones desde que se tienen registros. Amplios segmentos de la población han tenido que ser evacuados y desplazados en la región y se han movilizado todos los recursos disponibles. Tras las catastróficas inundaciones, la Comisión del Sava ha decidido suspender temporalmente todas las actividades previstas para la celebración del Día del Río Sava, incluido el parlamento de los jóvenes de 2014 que estaba previsto para los días 30 y 31 de mayo. Los fondos destinados a estas actividades se donarán como ayuda a las víctimas en las 3 áreas afectadas de los países del Sava. La Oficina Regional de UNESCO para la Ciencia y la Cultura en Europa, Venecia (Italia), y la Comisión del Sava hacen un llamamiento a todas las partes para destinar ayuda a los residentes de las zonas inundadas.
>> Más información
|
#OperadoresAgua
Taller para la evaluación de los recursos para el fortalecimiento de capacidades de los operadores de agua y saneamiento
Fecha: 2-3 de junio de 2014
Lugar: Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua, Delft, Países Bajos
Organizadores: Alianza Mundial de Asociaciones de Operadores de Agua (GWOPA)/ONU-Hábitat, Programa de ONU-Agua para el desarrollo de la Capacidad en el marco del Decenio (UNW-DPC) e Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua
Este taller, coorganizado en el marco del grupo de trabajo de ONU-Agua sobre fortalecimiento de capacidades para operadores del agua y del proyecto Reforzando la Efectividad de las Alianzas de Operadores de Agua (BEWOP), pretende crear sinergias entre ambas iniciativas. Estas iniciativas pretenden evaluar los recursos existentes para el fortalecimiento de las capacidades de los operadores de agua y saneamiento y analizar las necesidades y vacíos más significativos de estos recursos. En el taller participarán operadores del agua de 17 países así como miembros y socios de ONU-Agua. El enfoque del grupo de trabajo es compartir recursos y ponerlos a disposición de una amplia red de operadores del agua y del saneamiento.
>> Más información
#EnergíaSostenible
1er Foro Anual de Energía Sostenible para Todos y lanzamiento mundial del Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos 2014-2024
Fecha: 4-6 de junio de 2014<
Lugar: Sede de Naciones Unidas, Nueva York, EE.UU.
Organiza: Iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4ALL)
El 1er Foro Anual de Energía Sostenible para Todos lanzará oficialmente el Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos 2014-2020. El Foro evaluará los progresos de la energía para todos desde Río+20; inspirará y movilizará a favor de la acción, las alianzas y los compromisos mostrando historias de éxito, innovaciones y mejores prácticas; y dará forma y dirección al debate global sobre política energética. La importancia del agua en un modelo de energía sostenible se debatirá durante el primer día del foro bajo el título “Catalizando la inversión a través de unos modelos de negocio innovadores: el nexo agua-energía-alimento”.
>> Más información
Desde los programas del Decenio
#DesarrolloSostenible
Smart Aquae Campus y Aquae Campus Event
Fecha: 5-6 de junio de 2014
Lugar: Finca Condal de San Bartolomé de Tirajana, Isla de Gran Canaria, España
Organizadores: Fundación Aquae
La Fundación Aquae ha puesto en marcha una plataforma digital para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente: el Smart Aquae Campus. A través de esta plataforma, la Fundación Aquae impulsa dos importantes iniciativas para concienciar a los ciudadanos sobre que el cuidado de la Tierra es responsabilidad de todos y todos somos agentes de cambio: el Premio Innova Aquae y el concurso de ideas Árbol de la Vida. Además, este año, el Día Mundial del Medio Ambiente, está dedicado a los Pequeños Estados Insulares en Vías de Desarrollo, razón por la que celebrará, los días 5 y 6 de junio, el Encuentro Aquae Campus Event en la Isla de Gran Canaria. Con estas dos iniciativas la Fundación Aquae quiere crear un espacio de encuentro en el que confluyan personas, colectivos e instituciones que aporten su visión del mundo, sus puntos de vista y sus propuestas en torno al cuidado del Planeta y su desarrollo sostenible. Josefina Maestu, directora de UNW-DPAC, participa en la jornada el día 6 de junio, donde se entregarán los premios Innova Aquae y las iniciativas generadas a través del Árbol de la Vida.
>> Más información sobre Smart Aquae Campus
#AguaDesarrollo
9º Foro Agua para el Desarrollo
Fecha: 5 de junio de 2014 Lugar: Auditorio de la Fundación, C/Mateo Inurria 2, Madrid, España Organizadores: Fundación Canal
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Canal celebra la 9ª edición de su Foro Agua para el Desarrollo, iniciativa que impulsa desde 2006 con el ánimo de ofrecer un lugar de encuentro, de intercambio de experiencias y de reflexión en el que intervengan los principales agentes interesados en buscar soluciones para los problemas más relevantes que caracterizan a los recursos hídricos. Este año el debate se centrará en las relaciones entre el agua y la energía en tres planos fundamentales: a nivel global, en el ámbito urbano y en el contexto del nexo con la cooperación internacional. Josefina Maestu, directora de UNW-DPAC, participa en este foro a las con la ponencia “El contexto general de las relaciones entre el agua y energía: Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2014”.
>> Más información
Vídeos más recientes
• Join the Call to Action on Sanitation
Naciones Unidas. Abril 2014
Este video llama la atención acerca de los 2.500 millones de personas que carecen de acceso a un saneamiento básico en el mundo. Reconociendo que unos mayores progresos en el campo del saneamiento resultan esenciales para luchar contra la pobreza y la enfermedad, el Vicesecretario General de las Naciones Unidas, Jan Eliasson, ha iniciado, en nombre del Secretario General Ban Ki-moon, una campaña para relanzar los esfuerzos a favor del saneamiento para 2015, el año en que se cumplen los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Comparta el video y únase a la conversación en línea con los hastags #Toilets4All #EndOpenDefecation.
>> Más vídeos accesibles en la videoteca del agua de Naciones Unidas
|