#DesarrolloSostenible
El PNUD da a conocer los ganadores del premio Ecuador
El premio Ecuador, liderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconoce aquellas soluciones locales que favorecen un desarrollo sostenible para las personas, la naturaleza y unas comunidades resilientes. El premio reconocerá a 12 de los ganadores por sus esfuerzos a favor del desarrollo sostenible durante una ceremonia que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, el Día Mundial de lucha contra la Desertificación. Entre las iniciativas ganadoras se encuentran la iniciativa "El agua es esperanza" en Tayikistán, un proyecto que utiliza guardianes del agua elegidos por la comunidad para asegurar una distribución equitativa del agua; o el proyecto "Alianza para un desarrollo integrado en Nepal", un grupo de usuarios de zonas de humedales liderado por mujeres que utiliza la agrosilvicultura, la agricultura ecológica y la gestión de los recursos naturales para gestionar un reservorio artificial.
>> Más información
#DerechoAgua
30 de junio: fecha límite para nominar o presentar candidaturas para el puesto de Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento
El mandato del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua y al saneamiento fue establecido para analizar las cuestiones relacionadas con el agua y el saneamiento y ofrecer recomendaciones a los gobiernos, las Naciones Unidas y otras partes interesadas. La Sra. Caterina de Albuquerque, actual relatora especial, termina su mandato a finales de octubre de 2014 y el puesto está abierto a candidaturas hasta el 30 de junio de 2014.
>> Más información
Emergencias agua
#TifónHaiyan
Filipinas: los supervivientes del Tifón tienen que elegir entre preservar sus ingresos o garantizar su seguridad
¿Reconstruiría su hogar en un lugar que sabe no es seguro? ¿O trasladaría a su familia a otro lugar aunque ello signifique perder su fuente de ingresos? Éste es el dilema al que se enfrentan un gran número de familias tras haber perdido su vivienda como consecuencia del tifón Haiyan. A lo largo de toda la zona afectada por el tifón, alrededor de 1,1 millones de hogares se vieron afectados o fueron destruidos; las necesidades de reconstrucción son inmensas.
>> Más información
Desde los Programas del Decenio
#GestiónAgua
Intercambio de Experiencias de Innovación Social en la Gestión del Agua entre el Sudoeste de la UE y Brasil
Fecha: 17 de junio de 2014
Lugar: Sala de Juntas, Paraninfo de la Universidad, Zaragoza, España
Organiza: Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES)
Esta jornada pretende reunir a personas con inquietudes similares para reflexionar sobre la gestión del agua desde el conocimiento de experiencias de innovación social a través de una serie de proyectos que se están llevando a cabo en la Unión Europea y en Brasil. Esta jornada compartirá la experiencia de Itaipú Binacional, que es la represa hidroeléctrica con la mayor producción de energía del mundo, localizada en el estado de Paraná en la zona fronteriza entre Brasil y Paraguay; también se compartirán varios proyectos europeos. Josefina Maestu, directora de UNW-DPAC, participa en esta jornada con una ponencia sobre los resultados de la Conferencia Anual 2014 de ONU-Agua en Zaragoza. Preparando el Día Mundial del Agua 2014: Alianzas para mejorar el acceso, la eficiencia y la sostenibilidad del agua y la energía.
>> Más información
|
#Humedales
Reunión de expertos sobre "Gestión y protección de humedales costeros"
Fecha: 12-13 de junio de 2014
Lugar: Sede de la UNESCO, París, Francia
Organiza: Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO
En el marco del proyecto de Medpartnership "Gestión de los acuíferos costeros y del agua subterránea", esta reunión contará con expertos nacionales de 13 países mediterráneos y expertos internacionales para presentar y debatir los resultados alcanzados hasta ahora, incluyendo los informes nacionales, los informes regionales y un mapa hidrológico de una serie de humedales costeros seleccionados.
>> Más información
#SeguridadHídrica
Ciencias hidrológicas y seguridad hídrica: pasado, presente y futuro. 11º Coloquio Kovacs
Fecha: 16-17 de junio de 2014
Lugar: Sede de la UNESCO, París, Francia
Organizadores: Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO, Asociación Internacional de Ciencias Hidrológicas (IAHS)
Este coloquio forma parte de una serie de reuniones (los coloquios Kovacs) que reconocen al fallecido George Kovacs, una autoridad en los temas de la hidrología que fue presidente del Consejo Intergubernamental del PHI y Secretario General y Presidente de la IAHS. El evento abordará la emergencia y desarrollo del concepto de seguridad hídrica durante las últimas décadas, así como la situación y opiniones actuales y los probables desarrollos futuros.
>> Más información
#Post2015
12ª sesión del Grupo Abierto de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fecha: 16-20 de junio 2014
Lugar: Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, EE.UU.
Ésta constituye la cuarta de las cinco reuniones para la toma de decisiones del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La sesión estuvo precedida por una ronda de reuniones informales para debatir el borrador inicial de los ODS.
>> Más información
>> Borrador inicial de los ODS
#AguaPost2015
21ª sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO
Fecha: 18-20 de junio de 2014
Lugar: Sede de la UNESCO, París, Francia
Organiza: Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO
El Consejo Intergubernamental del PHI, que tiene sus sesiones de reunión cada dos años, es responsable de planificar el Programa Hidrológico Internacional, definir sus prioridades y supervisar su ejecución. El 19 de junio, y en el marco de su 21ª sesión, tendrá lugar una sesión especial sobre "El agua en la agenda del desarrollo post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
>> 21ª sesión del Consejo Intergubernamental del PHI
>> Sesión especial sobre el agua en la agenda del desarrollo post-2015
#SeguridadHídrica
3ª semana Asia-Países Bajos para el aprendizaje sobre agua
Fecha: 16-20 de junio de 2014
Lugar: Delft, Países Bajos
Organizadores: Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua
Bajo el tema “Alianzas para un crecimiento verde y la seguridad hídrica”, los participantes en esta reunión contribuirán con una serie de casos de estudio de Asia y los Países Bajos y aprenderán cómo mejorar los resultados a través de enfoques colaborativos en los proyectos de inversión en agua para ciudades y cuencas.
>> Más información
|