#DerechoAgua
Expertos consideran insultante cortar el agua a quienes no pueden pagarla en Detroit, Estados Unidos
Tres expertos de la ONU en derechos humanos afirmaron hoy que los cortes del suministro de agua a las personas que no pueden pagarla en la ciudad estadounidense de Detroit son un insulto, además de que constituyen una violación a las garantías fundamentales. Los relatores especiales recordaron que cuando existe una incapacidad genuina de pago, las leyes de derechos humanos prohíben la desconexión de la red de agua.
>> Más información
#TierrasSecas
La iniciativa "Campeones de las tierras secas" reconoce 35 iniciativas de Brasil, Eritrea, Perú y Portugal
Campeones de las tierras secas es un reciente programa de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) diseñado para reconocer aquellas actividades llevadas a cabo por personas individuales y/u organizaciones o empresas "que hacen una contribución práctica a la gestión sostenible del suelo". La iniciativa se centra en primer lugar en las personas, sus compromisos y esfuerzos para mejorar los medios de vida de las poblaciones y las condiciones de los ecosistemas afectados por la desertificación y la sequía.
>> Más información
#AguaEnergía
Una nueva infografía presenta los retos del agua y la energía para un desarrollo sostenible
Basada en contenidos extraídos del 5º Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, esta infografía presenta los retos de lograr las necesidades de agua y energía de las personas y sociedades en el contexto de un desarrollo sostenible.
>> Infografía sobre agua y energía
#WWDR4
El 4º Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo está ahora disponible en chino
El 4º Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (WWDR4) "Gestionar el agua en un contexto de incertidumbre y riesgo" está ahora disponible en chino. Esto ha sido posible gracias a la generosa contribución del Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular China, el Comité Nacional chino para el Programa Hidrológico Internacional (PHI) y China Water Power Press.
>> WWDR4 en chino
#AguaAlimento
La FAO y el Consejo Mundial del Agua refuerzan su colaboración
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Consejo Mundial del Agua han acordado intensificar su colaboración con el fin de mejorar la situación mundial del agua y la seguridad alimentaria. Socios desde hace tiempo, ambas organizaciones amplían su marco de colaboración a una serie de frentes que incluyen el desarrollo del conocimiento y la tecnología para mejorar la productividad en el uso del agua, la formación de profesionales en la gestión del agua, reforzar el desarrollo del capital humano en el sector del agua, la promoción de una formulación de políticas del agua que resulte apropiada así como una mejor cooperación entre los sectores del agua y de la agricultura de riego.
>> Más información
#UNESCOPHI
Documentos de la 21ª sesión del Consejo Intergubernamental del PHI
Están disponibles en línea los documentos de la 21ª sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO, que ha tenido lugar del 18 al 20 de junio de 2014 en París, Francia.
>> Documentos de la 21ª sesión
#VídeosGéneroAgua
Participa en el concurso de vídeos "Género, Agua y Desarrollo"
Como parte de la Conferencia "Género, Agua y Desarrollo" que tendrá lugar del 7 al 11 de julio de 2014 en Sudáfrica, se ha lanzado un concurso para que personas del mundo entero compartan sus historias sobre género, agua y desarrollo. Utiliza tu cámara profesional, tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo para ayudar a comprender de qué manera el agua y la equidad de género afectan a tu comunidad. Cuéntanos de qué manera están utilizando el agua las mujeres para cambiar sus vidas y las de sus familias así como los retos a los que están confrontadas. La fecha límite para presentar tu vídeo es el 1 de julio de 2014.
>> Más información
|
#ConvenioAgua
20ª reunión de la Mesa del Convenio del Agua
Fecha: 27 de junio de 2014
Lugar: Ginebra, Suiza
Organiza: Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)
Tras la entrada en vigor de las enmiendas al Convenio del Agua el 6 de febrero de 2013, la Mesa del Convenio del Agua debatirá sobre como asegurar la ratificación de dichas enmiendas por todas las partes y también abordará la preparación de la 7ª sesión de la reunión de las partes, prevista para el 17-20 de noviembre de 2015 en Hungría.
>> Más información
#AguaClima
35ª sesión del comité científico conjunto del Programa Mundial de Investigación sobre el Clima
Fecha: 30 de junio – 4 de julio de 2014
Lugar: Heidelberg, Alemania
Organiza: Programa Mundial de Investigación sobre el Clima
El Programa Mundial de Investigación sobre el Clima, promovido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, facilita el análisis y la predicción de la variabilidad y los cambios del sistema terrestre, lo que tiene un amplio rango de aplicaciones prácticas. El evento debatirá sobre los grandes retos en los campos de la disponibilidad de agua, la criosfera en un clima cambiante, los extremos climáticos, etc. La reunión tratará también los proyectos clave y las actividades de los grupos de trabajo.
>> Más información
#AguaSalud
Taller regional sobre la colaboración con otros mecanismos existentes de seguimiento e información relacionados con el agua y la salud
Fecha: 3 de Julio de 2014 Lugar: Ginebra, Suiza Organiza: Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)
Este taller servirá para facilitar la colaboración entre el mecanismo de información del Protocolo sobre agua y salud y otros programas de seguimiento existentes a nivel regional y global, debatir posibles formas de ligar el establecimiento de metas y el mecanismo de información bajo el protocolo con los mecanismos de seguimiento e información existentes a nivel nacional; e informar acerca de los objetivos e indicadores propuestos para el agua y el saneamiento en la agenda del desarrollo post-2015 y debatir las posibles formas de integrar éstos en el proceso de establecimiento de metas a nivel nacional.
>> Más información
Desde los Programas del Decenio
#GéneroAgua
Conferencia sobre Género, Agua y Desarrollo
Fecha: 7-11 de julio de 2014
Lugar: East London, Sudáfrica
Organizadores: Comisión de Investigación del Agua de Sudáfrica, Departamento de Asuntos Hídricos de Sudáfrica, Consejo de Ministros Africanos del Agua (AMCOW), Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, Alianza de Mujeres por el Agua
Esta conferencia reunirá a un amplio rango de personas de dentro y fuera del sector del agua con el fin de implicarlas a la hora de debatir y encontrar soluciones a los retos relacionados con las cuestiones de género, pobreza y agua en África y, con ello, asistir a AMCOW, a los países africanos y a otros países en vías de desarrollo a la hora de abordar dichos desafíos. El Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el Marco del Decenio (UNW-DPAC) participa en la conferencia.
>> Más información
|