#DerechoAgua
Experto de Naciones Unidas declara que el derecho humano a agua segura y a saneamiento debe dejar de ser un espejismo para millones de keniatas
Aunque los keniatas tienen el derecho humano al agua y al saneamiento garantizado sobre el papel, ahora es el momento de transformar la ley en realidad para los millones de personas que no disfrutan de estos derechos fundamentales, ha declarado experta independiente de Naciones Unidas al final de su misión en el país. "Kenia está en un momento de transición crítico en relación con el abastecimiento de agua y saneamiento", ha dicho Catarina de Albuquerque, la relatora especial sobre el derecho humano al agua y al saneamiento. "Con frecuencia, Kenia es puesta como ejemplo a nivel internacional por el hecho de haber reconocido en su constitución el agua y el saneamiento como derechos humanos. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para realizar este derecho en la práctica.
>> Comunicado de prensa completo
>> Declaración completa de la relatora
#AguaAfrica
Uno para todos, todos para el agua
Unos 200 representantes de organizaciones no gubernamentales nacionales, regionales e internacionales se han reunido en Yamassoukro (Costa de Marfil) del 30 al 31 de julio de 2014 para debatir sobre la cuestión del acceso universal al agua en África. Éste es el segundo foro internacional de la UNESCO con las ONG. El foro ha sido organizado por el comité de enlace ONG-UNESCO en cooperación con la Secretaría de UNESCO y apoyado por el Gobierno de Costa de Marfil.
>> Más información
#InundacionesSerbia
La UE y la FAO se asocian para ayudar a los agricultores afectados por las inundaciones en Serbia
La Unión Europea (UE) se ha asociado con la FAO para ayudar a los agricultores a pequeña escala en Serbia a recuperarse de las devastadoras inundaciones de la primavera pasada. Con este fin se anunció el 25 de julio en el curso de una ceremonia una donación de la UE de 8 millones de euros, destinados a restablecer los medios de vida de las familias campesinas más vulnerables. La agricultura es la columna vertebral de la economía rural en Serbia y una importante fuente de ingresos para la mayoría de la población rural. Las lluvias extraordinarias caídas a mediados de mayo hicieron desbordarse los ríos y provocaron inundaciones y desprendimientos de tierra. Los daños y pérdidas en el sector agrícola se estiman en 228 millones de euros.
>> Más información
|
#AguaCiudades
Foro WaterLinks 2014
Fecha: 11-13 de agosto de 2014
Lugar: Manila, Filipinas
Organizadores: WaterLinks con el apoyo del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), la Asociación Internacional del Agua (IWA), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Alianza Mundial de Asociaciones de Operadores de Agua (GWOPA) entre otros
Este foro ofrecerá una plataforma para aprender y debatir sobre los desarrollos más recientes a la hora de resolver problemas esenciales relacionados con la eficiencia en el uso del agua urbana y las aguas residuales. El foro se centrará en los temas clave de la creciente inseguridad hídrica en las zonas urbanas de Asia y el Pacífico, la necesidad de crear agua nueva y de promover la eficiencia frente al reto del cambio climático. El evento reunirá a operadores, expertos y representantes de asociaciones en temas de agua y saneamiento, fundaciones internacionales, organizaciones privadas interesadas en estos temas, donantes y agencias de desarrollo.
>> Más información
#Hidrología
Reunión anual del grupo sobre hidrología y agua
Fecha: 11 - 16 agosto 2014
Lugar: City College de Nueva York, EE.UU.
Organiza: Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Esta reunión será la quinta del grupo de trabajo sobre hidrología de la OMM/OGC (Organización Meteorológica Mundial/Consorcio Abierto Geoespacial). Este evento de 5 días estará seguido por un taller de 1 día sobre la estandarización en el intercambio de datos sobre agua: WaterML 2.0 y más allá. Ambos eventos cubrirán aspectos clave de la estandarización, incluyendo el modelado de información y la codificación de datos hidrológicos e hidrogeológicos; la codificación de las observaciones hidrológicas e hidrogeológicas; el desarrollo y la representación de vocabularios comunitarios sobre términos relacionados con el agua; las interfaces web. Estos eventos invitan a investigadores en el campo de la hidrología, profesionales, gestores del agua y desarrolladores interesados en el intercambio y la interoperabilidad de datos basados en sistemas estándar.
>> Más información
#WWWeek
Semana Mundial del Agua de Estocolmo 2014: agua y energía
Fecha: 31 de agosto - 5 de septiembre de 2014
Lugar: Estocolmo, Suecia
Organiza: Instituto Mundial del Agua de Estocolmo (SIWI)
Este evento analizará la relación entre agua y energía partiendo de dos enfoques: las oportunidades sociales y los retos y cuestiones transversales que incluyen la gobernanza, los impactos económicos y financieros y también la toma de decisiones. Participarán muchos de los miembros de la familia de ONU-Agua y, como cada año, se invita a todos los presentes a asistir al Diálogo de ONU-Agua con las partes interesadas, la presentación acerca del Día Mundial del Agua de 2015 y a visitar el pabellón de ONU-Agua.
>> Diálogo de ONU-Agua con las partes interesadas sobre "El nexo agua, energía, alimento y la agenda del desarrollo post-2015"
>> Seminario "El Día Mundial del Agua 2015: agua y desarrollo sostenible"
>> Más información
|