#IndicadoresODS
SDSN propone 100 indicadores para los ODS
La Red de soluciones de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (SDSN, por sus siglas en inglés) ha publicado una actualización de su informe sobre indicadores para la agenda de desarrollo post-2015, que incluye una propuesta de un conjunto de 100 indicadores. Titulado 'Los indicadores y un marco de monitoreo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: el lanzamiento de una revolución de datos para los ODS,' el informe se basa en las propuestas del Grupo Abierto de Trabajo de la ONU sobre los ODS y la conclusión del Grupo Asesor de Expertos Independientes del Secretario General sobre la Revolución de los Datos para el Desarrollo Sostenible, entre otros insumos, para sugerir un marco de indicadores para los futuros objetivos de desarrollo.
>> Más información
>> Accede al borrador del informe
#CooperaciónTransfronteriza
Nuevo informe sobre Cooperación en Acuíferos Transfronterizos
El Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC, por sus siglas en inglés) ha publicado un análisis sobre los factores que posibilitan la cooperación en acuíferos transfronterizos a nivel global. El propósito de este informe es vincular la teoría con los hechos reales de cooperación en acuíferos transfronterizos y responder a la pregunta: ¿qué factores permiten y facilitan la cooperación en los acuíferos transfronterizos? El informe describe las teorías actuales acerca de la cooperación internacional en materia de agua y concuerda estas teorías con los factores que conducen a actos de cooperación. El IGRAC opera bajo los auspicios de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la UNESCO (como Instituto de la UNESCO - Categoría II).
>> Accede a la publicación
#CambioClimático
Construyendo resiliencia al cambio climático: el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo se alían para mejorar los sistemas hidrológicos y meteorológicos en África
Bajo los auspicios del recientemente lanzado ClimDev-Special Fund (CDSF), el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Mundial han completado un seminario sobre la mejora de los sistemas hidrológicos y meteorológicos en África, con el objetivo de captar datos meteorológicos y climáticos y difundir la información para una adecuada planificación y toma de decisiones. La asociación entre ambas organizaciones quiere dar respuesta a la grave situación de la mayoría de los servicios hidrometeorológicos en el continente y los enormes recursos financieros precisos para su mejora, así como a la necesidad de apoyar la capacidad institucional y el acceso a una plataforma tecnológica avanzada.
>> Más información
|
#AguaYSalud
1a reunión del Grupo Central sobre Monitoreo en virtud de la Convención del Agua de la CEPE
Fecha: 15-16 de diciembre de 2014
Lugar: Ginebra, Suiza
Organizador: Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)
El Grupo Central sobre Monitoreo, establecido por la Reunión de las Partes a través del Grupo de Trabajo sobre la Gestión Integrada de Recursos Hídricos, tiene como mandato elaborar una propuesta para un posible mecanismo de presentación de informes en el marco del Convenio del Agua de la CEPE. En su primera reunión, el Grupo Central revisará los mecanismos de presentación de informes existentes y acordará los objetivos, el alcance, contenido y formato de un posible mecanismo de presentación de informes en el marco del Convenio del Agua.
>> Programa
>> Más información
#CambioClimático
Evento paralelo de la ONU sobre agua en la Conferencia sobre el Cambio Climático de Lima
Fecha: 6 de diciembre de 2014
Lugar: Lima, Perú
Organizadores: Instituto Hídrico Internacional de Estocolmo (SIWI), Francia, UNESCO-Programa Hidrológico Internacional (PHI)
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tiene lugar del 1-12 de diciembre de 2014 para evaluar los progresos en la lucha contra el cambio climático, diferentes agencias y programas de la ONU participan con actividades relacionadas con el agua. Así, el 10 de diciembre de 2014 organizan el evento paralelo "El agua como clave para la mitigación, la adaptación y la construcción de resiliencia: hacia un acuerdo climático ".
>> Agenda de eventos paralelos
>> Más información
#AguaYTierra
Curso en línea del Banco Mundial: agricultura climáticamente inteligente a través de la gestión sostenible de tierra y agua
Fecha: 12-30 de enero de 2015
Lugar: en línea
Organizador: Banco Mundial
Este curso proporciona conocimientos prácticos sobre cómo el cambio climático puede afectar a la agricultura, la producción y la seguridad alimentaria, y qué medidas pueden tomarse para aumentar la productividad y para mitigar los impactos negativos del cambio climático. Asimismo, aborda cómo contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la agricultura climáticamente inteligente, tanto en las políticas como en las prácticas. La inscripción al curso está abierta hasta el 5 de enero de 2015.
>> Más información
|