#Post2015
Negociaciones intergubernamentales Post-2015: sesión de balance
Con menos de 250 días hasta la fecha límite para alcanzar los ODM, esta reunión de balance, que tuvo lugar del 19 al 21 de enero de 2015, propició el intercambio de puntos de vista sobre los insumos para las negociaciones, incluyendo: la propuesta sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el informe del Comité Intergubernamental de Expertos sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible, las recomendaciones de los Diálogos Estructurados sobre un mecanismo de facilitación de tecnología y el Informe de síntesis del Secretario General. "Tenemos la responsabilidad grande pero noble de finalizar la nueva agenda cumpliendo estrictamente los plazos, para que nuestros Jefes de Estado y de Gobierno pueden adoptarla durante la próxima cumbre prevista para el 25- 27 de septiembre," dijo el Presidente de la Asamblea General de la ONU Sam Kutesa al abrir la sesión. En ella, muchos Estados miembros reiteraron la importancia de contar con un marco de seguimiento y revisión para la agenda de desarrollo post-2015 transparente e inclusivo.
>> Resumen de la sesión de balance
>> Más información
#WaterRooms
El WWAP desarrolla el video-itinerario sobre los recursos hídricos "Las habitaciones del Agua"
"Las habitaciones del agua" es un proyecto dirigido por el Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) que se presentará en la EXPO 2015 - la Exposición Universal - y que consta de un video-itinerario de cinco "habitaciones" secuenciales para activar el interés y fomentar el aprendizaje acerca de los recursos hídricos y su gestión sostenible. Cada "habitación" tiene como objetivo ofrecer una experiencia divertida y emocional invitando al espectador a reflexionar sobre las dinámicas que afectan a los recursos hídricos y los actores que los gestionan. De 21 al 23 de enero de 2015 el WWAP organizó una reunión de reflexión y ejercicio de redacción para crear las historias de cada Habitación de Agua, para lo que reunió a científicos y expertos técnicos por un lado y creativos, realizadores y escritores, por otro.
>> Antecedentes del proyecto y agenda de la reunión
#Acuicultura
Nuevo Programa Erasmus + Máster en Acuicultura, Medio Ambiente y Sociedad
Se ha abierto el plazo de solicitudes para el nuevo programa Erasmus + Máster en Acuicultura, Medio Ambiente y Sociedad del Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para el agua, el medioambiente y la salud (UNU-INWEH). El programa inicia en septiembre de 2015, en colaboración con la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas (SAMS), socio de UNU-INWEH. Cada año se otorgarán más de 10 becas completas a los mejores candidatos. Estas becas cubren los gastos de matrícula, mantenimiento y viaje. La fecha límite para las solicitudes es el 20 de febrero de 2015.
>> Más información sobre el programa
#DefecaciónAireLibre
Expertos del GSF comparten buenas prácticas para poner fin a la defecación al aire libre
Profesionales sanitarios de los programas del Fondo Mundial para el Saneamiento (GSF) en Benin y Madagascar se reunieron con sus homólogos de GSF en Togo en un taller que tuvo lugar a mediados de enero en la capital, Lomé. Alrededor de 70 participantes, entre los que se encontraban representantes de la Unión Europea y delegados del gobierno de Togo, compartieron experiencias para la promoción de mejoras en el saneamiento. El taller se centró en las estrategias para la implementación de Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (CLTS) y se intercambió sobre la mejor manera de trabajar los cambios de comportamiento para propiciar que las comunidades pongan fin a la defecación al aire libre mediante la construcción de letrinas. UNICEF administra el programa en Togo por para un período inicial de tres años, en colaboración con el Departamento de Higiene y Saneamiento del Ministerio de Salud.
>> Noticia completa
>> Más información sobre el Fondo Mundial de Saneamiento en Togo
|
#ReservasBiosfera
21a Reunión del Comité Consultivo Internacional sobre Reservas de la Biosfera
Fecha: 2-5 de febrero de 2015
Lugar: París, Francia
Organizador: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Expertos internacionales se reunirán del 2 al 5 de febrero de 2015 en la sede de la UNESCO para examinar solicitudes de nuevas reservas de la biosfera y ampliación de las ya existentes. El Comité hará recomendaciones al órgano de gobierno del Programa el Hombre y la Biosfera (MAB, por sus siglas en inglés) , el Consejo Internacional de Coordinación (CIC-MAB), sobre cuestiones científicas y técnicas relativas a la designación de los nuevos sitios, así como los cambios y revisiones periódicas de los sitios ya incluidos en la Red Mundial de Reservas de Biosfera (RMRB). La UNESCO considera que las reservas de la biosfera son lugares especialmente apropiados para testar, evaluar y poner en práctica estrategias innovadoras en torno al agua dulce.
>> Más información
>> Publicación "El agua, elemento clave en las Reservas de la Biosfera de la UNESCO”
>> Las Reservas de la Biósfera en el mundo
#AyudaComercioAgua
Simposio 'Ayuda y comercio en el sector del agua - el Triángulo de Delft'
Fecha: 6 de febrero de 2015
Lugar: Delft, Países Bajos
Organizador: Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua
El simposio reflexionará sobre cómo los institutos del agua claves de Delft colaboran en la investigación, el desarrollo y la creación de capacidades para el sector internacional del agua. El Triángulo de Delft consta de la Universidad Tecnológica de Delft, Deltares y el Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua. El simposio mostrará la manera en que los institutos del Triángulo Delft contribuyen conjuntamente al desarrollo internacional (con el agua como principio guía) y la cooperación empresarial (contribuyendo a facilitar negocios entre socios y países asociados).
>> Más información y programa
>> Invitación al Simposio
#ConvenioAgua
21a reunión de la Mesa del Convenio del Agua
Fecha: 12-13 febrero 2015
Lugar: Ginebra, Suiza
Organizador: Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)
El encuentro tiene como objetivo debatir la implementación del programa de trabajo actual, el futuro programa de trabajo para 2016-2018 y los preparativos para la séptima Reunión de las Partes, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre de 2015 en Budapest. La Convención sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales (Convenio del Agua) tiene como objetivo proteger y asegurar la cantidad, la calidad y el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos, facilitando la cooperación.
>> Más información
|