El semanal del decenioNaciones Unidas, Agua para la vida, ONU-Agua
  Noticias del Decenio Internacional para la Acción "El agua, fuente de vida" 2005-2015
  Número 61. 20 de febrero de 2015 www.un.org/spanish/waterforlifedecade/decade_weekly.shtml 
Esta semana en portada  Nota del editor

Bienvenido/a al semanal del Decenio que le ofrece cada semana hasta el 22 de marzo de 2015 las últimas noticias del Decenio Internacional para la Acción "El agua, fuente de vida" 2005-2015. ¡Esperamos sus sugerencias y comentarios! Acceda a números anteriores.

Recurso de la semana
Recurso de la semana
En una entrevista a UNW-DPAC en el marco de la Conferencia Internacional de ONU-Agua 2015 en Zaragoza "Agua y Desarrollo Sostenible: de la visión a la acción", Gavin Power, Mandato del Agua del Pacto Mundial, expone el rol y funciones de esta iniciativa público-privada diseñada para ayudar a las empresas en el desarrollo, implementación, y divulgación de políticas y prácticas de sostenibilidad del agua.
>> Ver el vídeo y acceder a las entrevistas a otros participantes de la conferencia
#Post 2015
Negociaciones Intergubernamentales sobre la Agenda de Desarrollo post-2015: Sesión de la Declaración

Fecha: 17 - 20 febrero de 2015
Lugar: Nueva York, EE.UU.
Organizador: Oficina del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Las negociaciones intergubernamentales sobre la agenda de desarrollo post-2015 se están llevando a cabo en varias sesiones desde enero de 2015. Tras la primera sesión que tuvo lugar del 19-21 enero de 2015, esta segunda sesión se enfocará en la Declaración y durante ella se llevarán a cabo actividades paralelas organizadas por los Estados miembros, el sistema de Naciones Unidas, otras organizaciones intergubernamentales y otras partes interesadas. Los co-facilitadores del proceso post-2015, el Embajador Macharia Kamau (Kenia) y el Embajador David Donoghue (Irlanda), convocarán a un diálogo interactivo entre los grupos principales y otras partes interesadas para comentar los elementos del borrador de la Declaración sobre la agenda de desarrollo post-2015. El Comité Directivo de Febrero ha seleccionado para este proceso a 21 interlocutores que representan a los grupos principales y otras partes interesadas, garantizando el equilibrio regional, de actores y de género, para asegurar una diversidad de voces y experiencias en el proceso.
>> Más informaciónDisponible en inglés
>> Información sobre la 1ª sesiónDisponible en inglés
>> Programa preliminar de eventos paralelosPDF disponible en ingles
>> Síguelo en directo a través del UN Webcast!Disponible en inglés

En las noticias Próximos eventos
#InvestigaciónYAgua UNESCO-IHE firma una alianza para desarrollar la capacidad de investigación sobre agua en Gaza y Cisjordania

El Centro de Investigación sobre Desalinización de Oriente Medio (MEDRC) y el Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar iniciativas conjuntas que contribuyan a desarrollar la capacidad de investigación en materia de agua. MEDRC y UNESCO-IHE han colaborado durante muchos años en proyectos de investigación centrados en las necesidades de agua de Gaza y Cisjordania. Ambas instituciones han acordado desarrollar iniciativas conjuntas en las siguientes áreas: (i) presentación de propuestas conjuntas de proyectos de investigación sobre el agua; (ii) desarrollo de eventos y conferencias conjuntas en áreas de especialización, como la desalación, la reutilización del agua y el nexo agua, energía y seguridad alimentaria; (iii) el intercambio de conocimientos y de mejores prácticas; (iv) iniciativas conjuntas para fortalecer la capacidad de investigación; (v) iniciativas para ayudar a investigadores individuales.
>> Más informaciónDisponible en inglés

#AguaUrbana Ya disponible la 2ª temporada de las Conferencias Urbanas Globales de ONU-Hábitat

Las Conferencias Urbanas son un recurso gratuito que consiste en 15 minutos de video conferencias, incluyendo sinopsis, biografías y materiales de lectura, para usos académicos, profesionales o personales. Tras el éxito de la primera temporada, que hasta la fecha cuenta con más de 25.400 visitas y es una de las iniciativas de divulgación más compartidas de ONU-Hábitat, la segunda temporada se ha presentado el pasado 9 de febrero de 2015. Ésta incluye una conferencia a cargo de Jane Weru, Directora Ejecutiva de Akiba Mashinani Trust, sobre los sistemas de agua, saneamiento e higiene en los asentamientos informales de Nairobi.
>> Comunicado de prensa completoDisponible en inglés >> Enlace a la serie completaDisponible en inglés

#Riesgo Estrategias y Herramientas para Integrar la Reducción del Riesgo de Desastres en la Planificación y Financiamiento para el Desarrollo

En el contexto de la planificación multisectorial del desarrollo para abordar los desastres y la reducción del riesgo de desastres y la creación de resiliencia en las estrategias de planificación del desarrollo y la reducción de la pobreza, la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) organizó la Conferencia Regional sobre Estrategias y Herramientas para Integrar la Reducción del Riesgo de Desastres en la Planificación del Desarrollo y Financiamiento , que tuvo lugar del 16 al 18 de febrero de 2015 en el Centro de Conferencias de las Naciones Unidas en Bangkok, Tailandia. La conferencia destacó las carencias y necesidades para integrar la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en los procesos de planificación y financiamiento del desarrollo, que se abordarán en el marco del proyecto “Mejorar el conocimiento y la capacidad para la gestión de riesgos de desastres para un futuro resiliente en Asia y el Pacífico ".
>> Más informaciónDisponible en inglés

¿Sabías que…?
¿Sabías que…?

El crecimiento económico y la riqueza individual están cambiando las dietas, de predominantemente a base de almidón a dietas basadas en carne y productos lácteos, que requieren más agua. La producción de 1 kilo de arroz, por ejemplo, requiere alrededor de 3.500 litros de agua, y 1 kilo de carne de vacuno unos 15.000 litros.
>> ¡Infórmate en la página del Día Mundial del Agua 2015!Disponible en inglés

#ODS Gestión de la transición de los ODM a los ODS: ¿qué se requiere?

Fecha: 17 de febrero-17 de marzo de 2015
Lugar: en-línea
Organizadores: Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El propósito del debate en-línea es involucrar a los grupos interesados, expertos, profesionales y responsables políticos de varias regiones en un diálogo mundial sobre "Gestión de la transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿qué se requiere?". El debate se centrará en las opciones de políticas y cambio de mentalidad para una agenda integrada; la adaptación de las instituciones y estructuras; las asociaciones para la ejecución de los ODS y agenda post-2015; y el monitoreo y revisión. El debate en-línea ofrece una oportunidad única para que la comunidad del agua formule propuestas de política claves y recomendaciones para el ECOSOC.
>> ¡Únete al debate electrónico!Disponible en inglés

#Suelos Taller de la Alianza Sudamericana por el Suelo

Fecha: 2-5 de marzo de 2015
Lugar: Santiago, Chile
Organizador: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

El año 2015 ha sido declarado el Año Internacional de los Suelos por la Asamblea General de Naciones Unidas, por su papel fundamental e irremplazable como base de la producción de alimentos, y para hacer un llamado global a su protección y uso sostenible. Los suelos también desempeñan un papel clave en el suministro de agua limpia y la resistencia a las inundaciones y sequías. La FAO, como Secretaría de la Alianza Mundial por el Suelo, organiza este taller en que se reúnen los puntos focales para dicha Alianza de los países de América del Sur, para informar y compartir la situación nacional de los suelos, las políticas de protección en los países de la región y definir un plan de trabajo de mediano plazo para el cuidado de este vital recurso.
>> Más información sobre el taller
>> Más información sobre la Alianza Mundial por el Suelo

#Desertificación 3ª Conferencia Científica de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación

Fecha: 9 a 12 de marzo de 2015
Lugar: México
Organizadores: La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), Consorcio de conocimiento científico y tradicional para el desarrollo sostenible (STK4SD).

La ciencia continúa en su empeño por encontrar formas de combatir la degradación de la tierra a través de una mejor gestión de los recursos naturales, incluyendo las tierras, los suelos, las plantas, el agua y la atmósfera. La tercera Conferencia Científica de la CNULD abordará el tema "La lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía para la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible - la contribución de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y las prácticas tradicionales". La Conferencia se llevará a cabo durante el cuarto período extraordinario de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La Conferencia Científica trata de aprovechar una amplia gama de conocimientos científicos, locales y tradicionales para lograr la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible en áreas susceptibles a la desertificación, la tierra, la degradación y la sequía.
>> ¡Accede a la página web de la Conferencia!

¡Tú haces el Decenio! ¿Quién se ha sumado a la campaña del Decenio?

El agua, fuente de vida
El Agua, fuente de vida es una iniciativa que se llevará a cabo por Children and Nature Network Asia (CNNA) , cuyo propósito es buscar respestas a los principales problemas que amenazan la supervivencia y proporcionar una directrices basadas en soluciones.
>> Contacto

Big Jump Challenge 2015
The Big Jump Challenge es una campaña juvenil con motivo del día para nadar por los ríos europeos llevada a cabo por GETIDOS GEtting ThIngs DOne Sustainably . Esta campaña ayuda también a formar otros equipos dentro de la UE para organizar un salto. La campaña busca sensibilizar sobre las deficiencias de los responsables políticos en la implementación de la Directiva Marco del Agua en la UE, y que estos se comprometan a mejorar la calidad del agua dulce en Europa en el 2015 y más allá.
>> Contacto

• El agua en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama: Fuente de Vida
El Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama “Valle de la Fuenfría” se ha unido a la campaña del Decenio “El Agua fuente de vida” con la realización de actividades gratuitas en los centros escolares de la zona cuyo objetivo es enseñar a valorar el papel del agua como recurso natural fundamental para la vida y comprender la problemática de la contaminación y del mal uso de este recurso.
>> Contacto

• Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja (IbSTT)
La Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja (IbSTT) es una organización científico técnica sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es promocionar el desarrollar de los conocimientos y prácticas de la Tecnología Sin Zanja en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente, a semejanza del resto de sociedades internacionales de Tecnología Sin Zanja existentes en el resto de países.
>> Contacto

¿Quieres ser parte de la campaña del Decenio? Únete