Discurso
Licenciado Francisco Flores
En la Conferencia Internacional Sobre La Financiación del Desarrollo Monterrey, México
SEÑOR PRESIDENTE FOX
YA QUE ME PARECE QUE GENERALIZAR ES UNA DE LAS CAUSAS QUE NOS HA HECHO TAN DIFÍCIL ENTENDER EL TEMA DE LA POBREZA, PERMÍTANME HABLAR SOBRE LO ÚNICO QUE CONOZCO; LA EXPERIENCIA DE MI PAÍS. SUMERGIDO POR TRECE AÑOS EN EL CONFLICTO MÁS PROFUNDO QUE SUFRIERA EL SALVADOR EN SU HISTORIA, DESTRUIDA NUESTRA INFRAESTRUCTURA BÁSICA, DESPLOMADOS LOS PRECIOS DE NUESTROS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN, ENFRENTANDO UNA DIÁSPORA DE NUESTROS COMPATRIOTAS HACIA EL EXTERIOR, LA MAYOR PARTE DE NUESTRA POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA Y ENDEUDADOS A NIVELES INSOSTENIBLES, EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, EL SALVADOR TOMÓ LA DECISIÓN DE SALIR ADELANTE. CONSTRUIMOS UN MODELO POLÍTICO INCLUYENTE, QUE NOS GARANTIZARA UNA DEMOCRACIA FUNCIONAL, LE APOSTAMOS A UN MODELO ECONÓMICO DE LIBERTADES, Y HOY, SI BIEN TODAVÍA ENFRENTAMOS GRANDES RETOS COMO ES LA POBREZA, Y APRENDEMOS TODOS LOS DÍAS A PERFECCIONAR NUESTRA JOVEN DEMOCRACIA, HEMOS DEJADO ATRÁS LA DESESPERANZA, LA GUERRA, Y VEMOS EL FUTURO CON OPTIMISMO. POR ESTAS RAZONES NOS PARECE QUE LA PRIMERA CONDICIÓN PARA SALIR DEL SUBDESARROLLO Y ENFRENTAR LA POBREZA ES ASUMIR RESPONSABILIDAD POR EL PAÍS QUE TENEMOS. NUESTROS FUERON LOS ERRORES Y LOS DESACIERTOS QUE NOS LLEVARON A LA GUERRA, Y NUESTROS HAN SIDO LOS MÉRITOS QUE NOS HICIERON LOGRAR LA PAZ, Y UN SISTEMA DE OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS SALVADOREÑOS. EXISTEN, PUES, A NUESTRO CRITERIO, DOS GRANDES MITOS QUE NOS IMPIDEN ENFRENTAR LA POBREZA. EL PRIMERO ES EL DE AQUELLOS QUE DESDE SUS POSICIONES DE DESARROLLO CREEN QUE PUEDEN TENER LA FORMULA MÁGICA PARA SACAR ADELANTE A UN PAÍS EMPOBRECIDO. EL SEGUNDO MITO ES EL DE AQUELLOS PAISES POBRES QUE LE ATRIBUYEN SU POBREZA A LOS PAISES DESARROLLADOS, Y LOS RESPONSABILIZAN A ELLOS Y AL MUNDO POR SU REALIDAD. EN LOS TIEMPOS EN QUE NUESTRO PAÍS PENSABA DE ESTA MANERA, SE CERRABA A SÍ MISMO TODA POSIBILIDAD DE RESOLVER SUS PROBLEMAS. NO FUE SINO HASTA QUE LOS SALVADOREÑOS ASUMIMOS TOTAL RESPONSABILIDAD POR NUESTRO PAÍS Y NUESTRO DESTINO, QUE EMPEZAMOS A SALIR ADELANTE. LA SEGUNDA CONDICIÓN QUE NOS PARECE INDISPENDABLE ES QUE SÓLO DONDE EXISTE UN LIDERAZGO LEGÍTIMO Y COMPROMETIDO, PUEDE UNA COMUNIDAD, UNA REGIÓN O UN PAÍS EMPEZAR A ENCONTRAR SUS SOLUCIONES. ESTO ES CIERTO EN TODAS LAS ORGANIZACIONES HUMANAS, PERO ES ESPECIALMENTE CIERTO EN EL CASO DE UNA NACIÓN. LOS LIDERAZGOS RESPONDEN A PROCESOS ESPONTÁNEOS DONDE LAS NACIONES, CONSCIENTES DE LO QUE NECESITAN PARA ENCONTRAR SU RUMBO, IDENTIFICAN A AQUELLOS INDIVIDUOS ESPECIALMENTE COMPETENTES PARA EL MOMENTO QUE DEMANDA LA HISTORIA. POR ESTA RAZÓN, ESTE ENCUENTRO SÓLO PUEDE DARSE EN UN MARCO DE LIBERTAD. Y NO SÓLO ES NECESARIA LA LIBERTAD PARA ENCONTRAR EL MEJOR LIDERAZGO, SINO QUE ES NECESARIA LA LIBERTAD COMO SISTEMA PARA DEMANDAR QUE ESE LIDERAZGO SE MANTENGA EN EL RUMBO POR EL CUAL LE FUE DEPOSITADA SU RESPONSABILIDAD. UN SISTEMA DE LIBERTADES ES MUCHO MÁS QUE LA MECÁNICA
DE LAS URNAS PARA ELEGIR FUNCIONARIOS. HACE VEINTE AÑOS, EN EL MOMENTO
MÁS CRUDO DE
NUESTRA GUERRA, UN
ALTO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO AUTORITARIO DE LA ÉPOCA, DECIDIÓ
QUE EL VEHÍCULO DE SU VECINA DEBÍA SER DE ÉL; LE MANDO
A TRES HOMBRES ARMADOS Y SE APROPIÓ DEL VEHÍCULO. LA SEÑORA
INDIGNADA SABÍA QUE NO HABÍA INSTITUCIÓN ALGUNA EN
EL PAÍS DONDE ELLA TUVIERA MÁS INFLUENCIA QUE ESTE FUNCIONARIO,
PARA LOGRAR HACER JUSTICIA. ASI ES QUE FUE A LA OFICINA DEL FUNCIONARIO
Y LE DIJO LO SIGUIENTE:
POR ESTO DIGO QUE EL SISTEMA DE LIBERTADES ES MUCHO MÁS QUE UN
SISTEMA DE VOTACIONES.
LA TERCERA CONDICIÓN QUE QUISIERA MENCIONAR ES ESA MEZCLA DE SEGURIDAD, ESTABILIDAD, RELATIVA ARMONÍA SOCIAL, QUE LLAMAMOS PAZ. MI CONVICCIÓN ES QUE SI HACE VEINTE AÑOS EL MUNDO HUBIERA SABIDO DISTINGUIR ENTRE LO QUE ES UNA DEMANDA POLÍTICA LEGITIMA Y LO QUE ES TERRORISMO, NUESTRO CONFLICTO HABRIA DURADO MENOS TIEMPO. TAMBIEN ES MI CONVICCIÓN QUE SI NUESTRO SISTEMA JUDICIAL HUBIESE FUNCIONADO, NO HABRIAMOS TENIDO GUERRA EN EL SALVADOR. SOLO CUANDO EXISTE UN ESTADO DE DERECHO EN EL CUAL TODOS RENUNCIAMOS A NUESTROS AGRAVIOS PERSONALES PORQUE DEPOSITAMOS EN UN ÁRBITRO JUSTO LA RESOLUCIÓN DE NUESTROS CONFLICTOS, ES QUE TENEMOS POSIBILIDADES DE GOZAR DE UNA PAZ PERMANENTE, SIENDO ESTA PAZ, CONDICION INELUDIBLE DEL DESARROLLO. LA CUARTA Y ÚLTIMA CONDICIÓN QUE QUISIERA MENCIONAR, ES LA REALIDAD DE QUE LO QUE NECESITAN LOS POBRES ES UNA OPORTUNIDAD. LA POBREZA ES SINÓNIMO DE AISLAMIENTO. UNA COMUNIDAD AISLADA ES UNA COMUNIDAD POBRE. UN PAÍS QUE NO TIENE OPORTUNIDADES DE TRANZAR EL FRUTO DE SU ESFUERZO EN LOS MERCADOS MUNDIALES YA SEA POR BARRERAS O POR DISTORSIONES CREADAS POR SUBSIDIOS, ES UN PAÍS CONDENADO A LA POBREZA. LA ÚNICA FORMA DE SALIR DE LA POBREZA ES EL TRABAJO, Y SOLO CUANDO PODEMOS COMERCIALIZAR LOS FRUTOS DE NUESTRO TRABAJO EN UN MERCADO ABIERTO Y SIN DISTORSIONES, ES QUE SALDREMOS DE NUESTRO AISLAMIENTO. POR ESTO, SEÑORES JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO, ES QUE PIENSO QUE ASUMIR RESPONSABILIDAD, CONTAR CON UN LIDERAZGO LEGÍTIMO, VIVIR EN UN ESTADO DE DERECHO, Y TENER ACCESO A UNA REAL APERTURA COMERCIAL, SON CONDICIONES INDISPENSABLES PARA LOGRAR EL DESARROLLO. EN MI PAIS, LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL HA SIDO FUNDAMENTAL PARA ASISTIR A LOS MÁS POBRES, REFORMAR NUESTRAS INSTITUCIONES, Y AYUDARNOS A ENFRENTAR PROFUNDAS CRISIS COMO LOS TERREMOTOS DEL AÑO PASADO. SIN DUDA UN INCREMENTO EN LOS MONTOS DISPONIBLES A LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS SERA DE ENORME BENEFICIO. SIN EMBARGO, MÁS ALLA DEL MONTO ES LA CALIDAD DEL FINANCIAMIENTO. SÓLO CUANDO SE PARTE DE UNA POSICIÓN DE RESPETO Y CONOCIMIENTO DEL DONANTE, Y UNA POSICIÓN DE DIGNIDAD, LIDERAZGO Y VISION DEL QUE RECIBE, SE PUEDEN LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE HA SEÑALADO ESTA CUMBRE. MUCHAS GRACIAS.
Declaraciones en la Conferencia Noticias de la Conferencia |