La ONU pide mayores inversiones para ayudar a los países a solucionar los problemas del autismo
Transcripción
Un desafío global…
Un mensaje…
Muchas voces…
El autismo no se limita a una simple región o país, es un desafío mundial que exige una acción global.
Aunque las discapacidades del desarrollo empiezan en la infancia, éstas persisten a lo largo de la vida de la persona. Nuestro trabajo por las personas con autismo debe incluir la identificación temprana y el tratamiento, las terapias, los planes educacionales y otros pasos que nos conduzcan hacia un compromiso sostenible durante toda una vida.
Kelly rechaza ir a la escuela el día de los inocentes. Lo rechaza porque no quiere ser objeto de las bromas de nadie.
Llegar a las personas con todo el espectro de desórdenes del autismo requiere un compromiso político mundial y una mayor cooperación internacional, especialmente en el intercambio de experiencias exitosas. Las inversiones en el sector social, educativo y laboral son cruciales, ya que países desarrollados y en desarrollo necesitan mejorar sus capacidades para arreglar las necesidades únicas de las personas con autismo y cultivar sus talentos.
Esta terapia se convirtió en arte para él. De repente, estaba creando estas increíbles obras de arte de arcilla.
La celebración anual del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo llama la atención sobre la inaceptable discriminación y el aislamiento de las personas con autismo y sus allegados. Como resalta la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidades, la gente con autismo son ciudadanos iguales que deben disfrutar todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Continuemos uniendo nuestras manos para que las personas con autismo y otras diferencias neurológicas puedan desarrollar todo su potencial y disfrutar las oportunidades y el bienestar que les otorga su derecho de nacimiento.
Mensaje del Secretario General con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2012.
Las personas que participan en este vídeo de las Naciones Unidas son funcionarios de la organización cuyas familias han sido tocadas por el autismo.
Imágenes: Animating Autism
(Dirigido por Sean Feely y John Gross
30 de marzo de 2012
El autismo no afecta a una sola región ni a un solo país, es un reto de alcance mundial que requiere medidas globales para atender mejor a las personas que lo padecen, apuntó el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- La importancia de un modesto retrete
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)