En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
Transcripción
El 29 de mayo es el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.
Un día para honrar la memoria de los más de 3.200 cascos azules que han perdido sus vidas por la paz, y rendir homenaje a los 120.000 valientes hombres y mujeres que actualmente prestan servicio en operaciones de paz en el mundo.
El año pasado, 106 cascos azules murieron en el cumplimiento del deber.
El jueves, en una ceremonia celebrada en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Secretario General de la ONU, Ban Ki -moon, depositó un corona de flores en su honor.
«La inseguridad en Sudán del Sur, la República Centroafricana, Malí y Darfur ha puesto a prueba nuestra capacidad. Las Naciones Unidas hacen todo lo posible para proteger al personal en el terreno. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, no podemos eliminar el riesgo por completo. Es por eso que hoy aplaudimos el coraje, la dedicación y el profesionalismo de las 120.000 personas que forman parte de las fuerzas de paz desplegadas en algunos de los lugares más peligrosos del planeta. Gracias por vuestro servicio».
Por su parte, Herve Ladsous, Secretario General Adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, pronunció unas palabras dirigidas al personal de las misiones de paz.
«Vuestra continua dedicación y servicio a favor de la paz y la humanidad, por los valores e ideales que conforman las Naciones Unidas. En países que no son los vuestros y por gente que ni siquiera conocéis. Es el más grande honor que podemos rendir a vuestros compañeros caídos. Gracias por vuestra dedicación. Gracias por vuestro servicio».
29 de mayo de 2014
El Secretario General de la ONU resaltó hoy la evolución y la modernización de las operaciones de paz de Naciones Unidas para prestar un servicio más eficaz y proteger a civiles en conflictos armados, al tiempo que dedicó un emotivo homenaje al personal que perdió la vida en el cumplimiento de esas misiones.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- Protegiéndonos de las armas de destrucción masiva
- Evitemos la defecación al aire libre, actuemos en materia sanitaria
- La diáspora retorna a Somalia
- La democracia es cara y no se compra fácilmente
- Jordania: dulces memorias para los refugiados sirios
- Refugiados sirios: una crisis que va aumentando
- Soldados de la paz, soldados de madera, soldados para el sustento
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- El Consejo de Seguridad autoriza una misión de paz para la República Centroafricana
- La inspiración de Lakshmi Puri
- Con motivo del Día Internacional de la Mujer
- Resumen del año 2013
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)