La Asamblea General resalta la necesidad de acabar con los ensayos nucleares para crear un mundo más seguro
Transcripción
Los ensayos nucleares deben acabarse para crear un mundo más seguro.
Ese fue el mensaje de la Asamblea General en una sesión especial celebrada en la Sede de las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
En un vídeo dirigido a la Asamblea, el Secretario General, Ban Ki-moon, recordó su visita al antiguo polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk, en Kazajstán, que fue uno de los mayores del mundo.
«Visité el sitio hace dos años.
Aprendí más sobre su terrible impacto, pero también sobre cómo las personas trabajaban en conjunto para restaurar la zona y mejorar la salud.
Salí de aquel lugar con un sentimiento de esperanza para el futuro.
Los ensayos nucleares son una amenaza para la salud y la estabilidad mundial. Sus efectos son dañinos y de larga duración.
Al conmemorar este Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, vamos a fortalecer nuestros esfuerzos para lograr la meta ampliamente compartida de un mundo libre de armas nucleares».
6 de septiembre de 2012
El Secretario General de la ONU destacó el impacto nocivo y duradero de los ensayos nucleares y conminó a los países a adherirse al tratado que prohíbe esa práctica.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- El bosque, aliado del hombre y las tortugas
- Evitemos la defecación al aire libre, actuemos en materia sanitaria
- Salvemos los atunes
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- La inspiración de Lakshmi Puri
- Con motivo del Día Internacional de la Mujer
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)