1. Apertura de la Conferencia por el Presidente de la Comisión
Preparatoria en el tercer período de sesiones.
2. Elección del Presidente de la Conferencia.
3. Declaración del Presidente de la Conferencia.
4. Alocución pronunciada por el Secretario General de las Naciones
Unidas.
5. Alocución pronunciada por el Director General del Organismo
Internacional de Energía Atómica.
6. Presentación del informe final de la Comisión Preparatoria.
7. Aprobación del reglamento.
8. Elección de los Presidentes y Vicepresidentes de las comisiones
principales del Comité de Redacción y de la Comisión de Verificación de
Poderes.
9. Elección de los Vicepresidentes.
10. Credenciales de los representantes en la Conferencia:
(a) Nombramiento de la Comisión de Verificación de Poderes;
(b) Informe de la Comisión de Verificación de Poderes.
11. Confirmación del nombramiento del Secretario General.
12. Aprobación del programa.
13. Programa de trabajo.
14. Adopción de disposiciones para sufragar los gastos de la Conferencia.
15. Debate general.
16. Examen del funcionamiento del Tratado*:
(a) Aplicación de las disposiciones del Tratado relativas a la no
proliferación de las armas nucleares, el desarme y la paz y la
seguridad internacionales:
(i) Artículos I y II y párrafos del preámbulo primero a tercero;
(ii) Artículo VI y párrafos del preámbulo octavo a duodécimo;
(iii) Artículo VII, con especial referencia a las cuestiones
principales que figuran en las secciones a) y b);
(b) Garantías de seguridad:
(i) Resoluciones 255 (1968) y 984 (1995) del Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas;
(ii) Acuerdos internacionales eficaces que den garantías
a los Estados no poseedores de armas nucleares
contra el empleo o la amenaza del empleo de
esas armas;
(c) Aplicación de las disposiciones del Tratado relativas a la no
proliferación de las armas nucleares, a las salvaguardias y
a las zonas libres de armas nucleares;
(i) Artículo III y párrafos del preámbulo cuarto y quinto,
especialmente en relación con el artículo IV y los
párrafos del preámbulo sexto y séptimo;
(ii) Artículos I y II y párrafos del preámbulo primero a
tercero en relación con los artículos III y IV;
(iii) Artículo VII;
(d) Aplicación de las disposiciones del Tratado relativas al
derecho inalienable de todas las Partes en el Tratado de
desarrollar la investigación, la producción y la utilización de
la energía nuclear con fines pacíficos sin discriminación y de
conformidad con los artículos I y II:
(i) Párrafo 3 del artículo III y artículo IV y párrafos del
preámbulo sexto y séptimo, especialmente en
relación con los párrafos 1, 2 y 4 del artículo III y los
párrafos del preámbulo cuarto y quinto;
(ii) Artículo V;
(e) Otras disposiciones del Tratado.
17. Función del Tratado en el fomento de la no proliferación de las
armas nucleares y del desarme nuclear en el fortalecimiento de
la paz y la internacionales, y medidas destinadas a fortalecer
la aplicación del Tratado y lograr su universalidad.
18. Informes de las comisiones principales.
19. Examen y aprobación del documento final o los documentos
finales.
20. Otros asuntos.
_____________________
* Ver NPT/CONF.2005/31