Actualizaciones informativas
La Conferencia de Examen de Durban contra el Racismo adopta el proyecto de documento final
La Conferencia de Examen de Durban contra el Racismo adoptó el documento final
El documento final fue adoptado por consenso el martes en la tarde en el plenario de la Conferencia de Examen de Durban. “No cabe duda de que es una gran noticia”, manifestó Pillay, quien es la Secretaria General de la Conferencia de Examen, en una conferencia de prensa en la noche del martes. Pillay señaló que la adopción del documento final es un gran logro que “da un nuevo ímpetu político a la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban”. “Destaca el sufrimiento cada vez mayor que viven desde el año 2001 muchos grupos de víctimas del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas similares de intolerancia”. El documento “determina, comparte y divulga algunas de las mejores prácticas en la lucha contra el racismo”, dijo la Alta Comisionada. Asimismo, señaló que el documento final “reafirma de manera inequívoca la función positiva que desempeña la libertad de expresión en la lucha contra el racismo a la vez que deplora la estigmatización y los estereotipos que discriminan a las personas por motivos de religión o creencias”. “Inicia un proceso que examinará la forma en que se ha aplicado en distintas partes del mundo la prohibición de la incitación al odio, tal y como lo estipula el artículo 20 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. “Espero que quienes decidieron no asistir a esta Conferencia pronto se unan a los esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra estos flagelos”, agregó la Alta Comisionada. El Presidente de la Conferencia de Examen Amos Wako dijo que la adopción del documento final demostró que “se puede continuar participando de manera constructiva y a la vez lograr el consenso”. “Confío con optimismo en que este documento tendrá un gran futuro y que guiará a los Estados en la lucha contra el racismo y la discriminación racial en todo el mundo”, dijo el diplomático ruso Yuri Boychenk, quien presidió el proceso de negociaciones de la redacción del documento final.
|