![Participantes en la décima sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Concención de los Derechos de las Personas con discapacidad. Foto ONU/Manuel Elias](assets/img/featured-image-message.jpg)
![Participantes en la décima sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Concención de los Derechos de las Personas con discapacidad. Foto ONU/Manuel Elias](assets/img/featured-image-message-sm.jpg)
Mensaje del Secretario General 2018
Más de mil millones de personas de todo el mundo viven con alguna forma de discapacidad. En muchas sociedades, las personas con discapacidad a menudo terminan desconectadas, viviendo aisladas y discriminadas.
Con su promesa de no dejar a nadie atrás, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible representa el compromiso de reducir la desigualdad y promover la inclusión social, económica y política de todos, incluidas las personas con discapacidad, lo que conlleva aplicar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todos los contextos y en todos los países. También significa integrar las voces y preocupaciones de las personas con discapacidad en las agendas y políticas nacionales.
Hoy, las Naciones Unidas publican el informe principal de las Naciones Unidas sobre discapacidad y desarrollo de 2018: consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por, para y con las personas con discapacidad. En ese informe se muestra que las personas con discapacidad se encuentran en una situación de desventaja en lo que se refiere a la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también se pone de relieve el creciente número de buenas prácticas que pueden crear una sociedad más inclusiva en la que las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente
En este Día Internacional, reafirmemos nuestro compromiso de trabajar juntos por un mundo mejor que sea inclusivo, equitativo y sostenible para todos, y en el que los derechos de las personas con discapacidad se hagan plenamente efectivos.
António Guterres