Últimas noticias
La defensa de la democracia se llama Honduras, dice el mandatario de España
24/9/2009 - “La firme defensa de la democracia tiene ante todo un nombre: Honduras”, dijo hoy a la Asamblea General de la ONU el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Morales propone declarar derechos para la Madre Tierra
24/9/2009 - El presidente de Bolivia, Evo Morales, formuló tres propuestas para asegurar que se defiendan los derechos de la Madre Tierra que, dijo, deben tener precedencia a la protección de los derechos humanos.

Alta Comisionada insta a países a firmar nuevo instrumento de derechos humanos
24/9/2009 - La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió a los Estados a firmar y ratificar un nuevo instrumento que fortalece la protección de los derechos económicos, sociales y culturales, abierto a firma a partir de hoy.

Pillay: Basta de tratar a los migrantes como criminales
15/9/2009 - La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exhortó hoy a los Estados a suspender la práctica de detener a los migrantes irregulares, a tratarlos como criminales y a maltratarlos.

Guatemala: Valoran primera sentencia por desaparición forzada
14/9/2009 - La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos destacó hoy la importancia de la primera sentencia dictada a seis responsables del delito de desaparición forzada en la aldea guatemalteca de Choatulúm entre 1982 y 1984.

México: Representante de la ONU visita en la prisión a indígena otomí
10/9/2009 - El representante en México de Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, visitó hoy a Jacinta Francisco Marcial, indígena de origen otomí en la prisión femenil donde se encuentra detenida desde el 3 de agosto de 2006.
10/9/2009 - El representante en México de Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, visitó hoy a Jacinta Francisco Marcial, indígena de origen otomí en la prisión femenil donde se encuentra detenida desde el 3 de agosto de 2006.
Exhortan a México a investigar masacre de Acteal
18/8/2009 - El representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos exhortó a las autoridades mexicanas a que realicen una investigación “minuciosa, independiente e imparcial” de la masacre de 45 civiles ocurrida en diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas.

Irán: Expertos de la ONU manifiestan inquietud por confesiones forzadas
13/8/2009 - Tres expertos independientes de la ONU expresaron profunda preocupación por las denuncias de torturas e interrogatorios brutales para obtener confesiones de manifestantes detenidos en Irán.
13/8/2009 - Tres expertos independientes de la ONU expresaron profunda preocupación por las denuncias de torturas e interrogatorios brutales para obtener confesiones de manifestantes detenidos en Irán.
Myanmar: Ban lamenta extensión de arresto a Daw Aung San Suu Kyi
11/8/2009 - El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó hoy el veredicto que extiende el arresto domiciliario y deja fuera de las próximas elecciones a la Premio Nobel de la Paz y líder de la oposición en Myanmar, Daw Aung San Suu Kyi.

Expertos de la ONU deploran condena de San Suu Kyi
11/8/2009 - Cuatro expertos independientes de la ONU en derechos humanos deploraron hoy la condena dictada contra la líder de la oposición de Myanmar, San Suu Kyi, a 18 meses de arresto domiciliario, y exigieron su inmediata liberación.
11/8/2009 - Cuatro expertos independientes de la ONU en derechos humanos deploraron hoy la condena dictada contra la líder de la oposición de Myanmar, San Suu Kyi, a 18 meses de arresto domiciliario, y exigieron su inmediata liberación.
Filipinas: UNESCO condena asesinato de periodista y pide justicia
5/8/2009 - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) condenó hoy el asesinato del periodista de radio filipino Godofredo Linao y pidió que se juzgue a los responsables.

Expertos de la ONU alarmados por tendencia a privatizar guerra en Afganistán
4/8/2009 - El Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el uso de mercenarios manifestó profunda preocupación por la tendencia hacia la privatización de la guerra en Afganistán y el efecto que esto podría tener en la población civil.
4/8/2009 - El Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el uso de mercenarios manifestó profunda preocupación por la tendencia hacia la privatización de la guerra en Afganistán y el efecto que esto podría tener en la población civil.
Afganistán: Continúan aumentando muertes de civiles, afirma ONU
31/7/2009 - El número de civiles muertos en Afganistán continúa escalando a medida que el conflicto se intensifica, afirmó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en ese país (UNAMA).
31/7/2009 - El número de civiles muertos en Afganistán continúa escalando a medida que el conflicto se intensifica, afirmó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en ese país (UNAMA).
Venezuela: Experto expresa preocupación por falta de independencia de jueces
30/7/2009 - El relator especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Leandro Despouy, reiteró hoy su preocupación por las continuas interferencias políticas en Venezuela en la labor que desempeñan esos profesionales.

Junta de Control de Estupefacientes pide relajar uso de opiáceos con fines médicos
30/7/2009 - La Junta Internacional de Control de Estupefacientes sostuvo hoy que el uso de medicinas derivadas de lo opiáceos es demasiado restringido.
30/7/2009 - La Junta Internacional de Control de Estupefacientes sostuvo hoy que el uso de medicinas derivadas de lo opiáceos es demasiado restringido.
Nepal: ONU urge al gobierno a abordar abusos contra derechos humanos
29/7/2009 - La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Nepal urgió hoy al gobierno de ese país a abordar las violaciones contra los derechos humanos cometidas durante los diez años de guerra civil en ese país.

Corea del Norte: Ban aboga por liberación de periodistas presas
29/7/2009 - El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo hoy que está haciendo gestiones para tratar de conseguir la liberación de dos periodistas estadounidenses detenidas en Corea del Norte.
29/7/2009 - El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo hoy que está haciendo gestiones para tratar de conseguir la liberación de dos periodistas estadounidenses detenidas en Corea del Norte.
ONUSIDA aplaude estatus consultivo en la ONU para ONG de gays, lesbianas y transgénero
28/7/2009 - El Programa de la ONU contra el VIH-SIDA (ONUSIDA) aplaudió hoy la decisión del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) de otorgar estatus consultivo a la Associação Brasileira de Gays, Lésbicas e Transgêneros.

Colombia: Relator visita el país para observar implementación de recomendaciones
23/7/2009 - El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya, se encuentra de visita en Colombia hasta el 27 de julio.

Israel ignora recomendaciones de misión de Derechos Humanos, afirma observador palestino
23/7/2009 - El observador palestino ante la ONU destacó que Israel ha ignorado las recomendaciones de la misión de Naciones Unidas que investigó violaciones de derechos humanos y de derecho humanitario durante la más reciente incursión militar israelí a Gaza, ocurrida en enero pasado.
23/7/2009 - El observador palestino ante la ONU destacó que Israel ha ignorado las recomendaciones de la misión de Naciones Unidas que investigó violaciones de derechos humanos y de derecho humanitario durante la más reciente incursión militar israelí a Gaza, ocurrida en enero pasado.