En 2009, el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos tendrá como tema central la no discriminación.
>> Evento Especial en la Sede de las Naciones Unidas sobre el Día de los Derechos Humanos
Discapacitados
Las personas con discapacidad constituyen la minoría mundial más numerosa y desfavorecida. Foto de la ONU/John Isaac
![Discapacitados](images/disabilities.jpg)
Minorías
Muchas violaciones de los derechos humanos tienen su origen en la discriminación, el racismo y la exclusión por motivos étnicos, religiosos, nacionales o por las características raciales del grupo víctima. Foto de la ONU/U Meissner
![Minorías](images/minorities.jpg)
Mujer
En algunos países, las mujeres, a diferencia de los hombres, no pueden vestirse a su gusto, ni conducir un vehículo, ni trabajar de noche, ni heredar bienes ni prestar testimonio ante un tribunal [O] La violencia contra la mujer prevalece en todas las culturas a una escala inimaginable. Foto de Adam Rogers/UNCDF
![Mujer](images/women.jpg)
Indígenas
Aunque representan el 5% de la población mundial, los pueblos indígenas representan el 15% de la población más pobre del mundo. Foto de la ONU/Mark Garten
![Indígenas](images/indigenous.jpg)
Migrantes
La xenofobia contra los migrantes constituye una de las principales fuentes del racismo contemporáneo. Foto de la ONU/Diez
![Migrantes](images/migrants.jpg)
Discriminación racial
La discriminación racial y étnica se manifiesta de manera cotidiana y coarta el adelanto de millones de personas en todo el mundo. Foto de Adam Rogers/UNCDF
![Discriminación racial](images/racism.jpg)
Religiosa
En casos extremos de discriminación, los miembros de comunidades religiosas pueden ser detenidos y asesinados por su afiliación o sus creencias religiosas.
![Religiosa](images/religious.jpg)
![Secretario General Ban Ki-moon](images/sg_speak_video.jpg)
«La discriminación va dirigida contra personas o grupos vulnerables a los ataques: los discapacitados, las mujeres y las niñas, los pobres, los migrantes, las minorías, y todos aquellos que son considerados diferentes.
... Sin embargo, las víctimas de la discriminación no están solas. Las Naciones Unidas están a su lado, comprometidas a defender los derechos de todos, en particular de los más vulnerables. Esa es nuestra identidad y nuestra misión.»
Secretario General Ban Ki-moon
El ejercicio de todos los derechos humanos - sociales, económicos y culturales, así como los derechos civiles y políticos – se ve obstaculizado por la discriminación. Con suma frecuencia, cuando tienen que ocuparse de los prejuicios y la discriminación, los dirigentes políticos, los gobiernos y los ciudadanos de a pie guardan silencio o muestran complacencia.
Sin embargo, cada persona puede aportar a esta causa. Nuestro llamado es a celebrar el Día de los Derechos Humanos promoviendo la no discriminación, organizando actividades, sensibilizando y divulgando a las comunidades locales este 10 diciembre y todos los demás días.