![alón del Consejo Económico y Social con el Presidente Interino de la Asamblea: Nawaf Salam (centro) preside el evento. Junto a él (desde la izquierda): el Reverendo Jesse L. Jackson; el ex Presidente Bill Clinton; el ex Secretario General Ban Ki-moon; Tegegnework Gettu, Secretario General Adjunto de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias, y Andrew Mlangeni. © Foto ONU/Eskinder Debebe](assets/img/featured-image-events-2013-msg.jpg)
© Foto ONU/Eskinder Debebe
Sesión especial de la Asamblea General
Mensaje del Secretario General 2013
18 de julio
La conmemoración de este año del Día Internacional de Nelson Mandela llega en un momento de profunda reflexión sobre la vida y la labor de Madiba, ya que el líder universalmente venerado sigue en el hospital. Al expresar nuestros mejores deseos al Presidente Mandela por su 95º cumpleaños, demos también un significado tangible a nuestros sentimientos de preocupación emprendiendo acciones en nombre de los demás.
Nelson Mandela dedicó 67 años de su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia social. En la conmemoración de este Día, las Naciones Unidas se unen a la Fundación Mandela al pedir a personas de todo el mundo que el 18 de julio dediquen al menos 67 minutos de su tiempo a prestar servicios a la comunidad.
La base del Día Internacional de Nelson Mandela es buenas obras para las personas y el planeta. Su tema —“movilízate, suscita el cambio”— tiene por objeto movilizar a la familia humana para que haga más a fin de construir un mundo pacífico, sostenible y equitativo. Este es el mejor homenaje que podemos rendir a un hombre extraordinario que encarna los valores más altos de la humanidad.
En estos difíciles momentos, nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con el Sr. Mandela, su familia y con todo el pueblo de Sudáfrica. Nos une la admiración por un gigante de nuestros tiempos.
Ban Ki-moon