Documentos
Resoluciones de la Asamblea General
- Resolución por el que se establece la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas (A/RES/65/198)
- Disposiciones de la resolución en la que se definen el alcance y las modalidades de la conferencia (A/RES/66/296)
- La Resolución sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (A/RES/66/142)
destaca que los resultados en la conmemoración del quinto aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas podría servir de contribución a los preparativos de la Conferencia Mundial.
Cartas del Presidente de la Asamblea General
- Programa actualizado y disposiciones de organización
- Carta de 15 de septiembre de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Proyecto de documento final
- Carta de 15 de septiembre de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Tercer borrador del documento final y consultas informales
- Carta de 5 de septiembre de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Segundo borrador del documento final y consultas informales
- Carta de 29 de agosto de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Disposiciones organizativas para la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
- Carta de 18 de agosto de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Listado de las organizaciones que participarán en la sesión plenaria de alto nivel
- Carta de 13 de agosto de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Primer borrador del documento final y consultas informales
- Carta de 8 de agosto de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Consultas informales
- Carta de 25 de julio de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Borrador inicial del documento final y consultas informales
- Carta de 8 de julio de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Programa del diálogo interactivo
- Carta de 13 de junio de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Nota conceptual sobre el diálogo interactivo
- Carta de 13 de junio de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Consultas oficiosas
- Carta de 30 de mayo de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Propuesta para la Asamblea General
- Carta de 19 de mayo de 2014 para los Estados Miembros y los Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Consultas sobre la organización de la Conferencia
- Carta de 5 de marzo de 2014 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Nombramiento de los copresidentes para las consultas oficiosas
- Carta de 5 de abril de 2012 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
- Primer debate en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas sobre la Conferencia
- Carta de 11 de agosto de 2011 a los Representantes y Observadores Permanentes ante las Naciones Unidas
Instrumentos internacionales
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (A/RES/61/295)
- Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (No. 169)
Otros Documentos
- Informe del Secretario General sobre el cumplimiento de la meta y los objetivos del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (A/69/271)
- Documento Final de Alta (A/67/994)
– A raíz de un proceso de consultas mundiales en el que participaron representantes de los pueblos y naciones indígenas de las siete regiones geopolíticas del mundo, así como representantes de los grupos de mujeres y jóvenes. En él se formulan recomendaciones para la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y se expone el contexto histórico y presente de los pueblos indígenas de todo el mundo.
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (A/RES/61/295)
- Documento de posicionamiento político y plan de acción de las mujeres indígenas del mundo adoptado en la conferencia global de mujeres indígenas , Lima, Perú, 28-30 de octubre de 2013 (E/C.19/2014/CRP.1)
- Declaración de Santa Cruz de la Sierra 7-9 de abril de 2014 - Conferencia Parliamentaria Internacional sobre los Parlamentos y los Derechos de los Pueblos Indígenas
- Recopilación de las recomendaciones, conclusiones y consejos de estudios realizados por el Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas (A/HRC/EMRIP/2013/CRP.1)
Cuestiones temáticas
Los siguientes documentos han sido preparados por el Grupo de Apoyo Interinstitucional sobre Cuestiones Indígenas, es un mecanismo para la cooperación internacional en cuestiones de los pueblos indígenas.