Programa
9:00 a.m. Sesión plenaria de apertura (Salón de la Asamblea General)
- Presidente del 66° período de sesiones de la Asamblea General, S.E. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser
- Secretario General, Sr. Ban Ki-moon
- Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sra. Navi Pillay
- Presidente de la República de Sudáfrica, S.E. Sr. Jacob Zuma
- Declaraciones de los cinco grupos regionales:
- Grupo de América Latina y el Caribe: Jamaica
- Grupo de Estados de Asia: Indonesia
- Grupo de Estados de Europa Occidental y otros Estados: Mónaco
- Grupo de Estados de Europa oriental: Rumania
- Grupo de Estados de África: Sudán
- Declaraciones de representantes no gubernamentales: Sra. Sarah White (Estados Unidos), «Mississippi Workers' Center for Human Rights»
- Aprobación del proyecto de declaración política
De 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m. (ECOSOC, edificio en el jardín norte)
Mesa redondas I y II: «Víctimas del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia: reconocimiento, justicia y desarrollo»
Los Representantes de los Estados Miembros hicieron uso de la palabra en las mesas redondas de acuerdo a una lista de oradores .
También se incluyeron entre los participantes de la mesa redonda:
- Dr. Edna Maria Santos Roland, miembro del Grupo de Expertos Eminentes sobre la aplicación de la Declaración y el Programa de Acción
- Sra. Verene Shepherd, Miembro del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes
- Sr. Anwar Kemal, Presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
- S.E. Mohamed Siad Douale, Presidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la aplicación efectiva de la Declaración y el Programa de Acción
Representantes de la sociedad civil también participaron en las mesas redondas de la siguiente manera:
Mesa redonda 1
- Amnistía Internacional (Reino Unido)
- CIVICUS (Alianza Mundial para la Participación Ciudadana) (Sudáfrica)
- «Open Society Institute» (Estados Unidos de América)
- Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Perú)
- Movimiento Internacional de Jóvenes y Estudiantes sobre Asuntos de las Naciones Unidas
Mesa redonda 2
- Asociación Indígena Mundial (Canadá)
- Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales - Bélgica
- Secretariado Internacional del Movimiento Doce de Diciembre (Estados Unidos de América)
- «American Civil Liberties Union»
- «US Human Rights Network»
De 6:00 a 7:00 p.m. Sesión plenaria de clausura (Salón de la Asamblea General)
- Aprobación del proyecto de declaración política
El período de sesiones plenarias y las mesas redondas
que se transmitieron en directo se encuentran disponibles a pedido.