Noticias
Noticias e información sobre la crisis y la Conferencia. También se incluyen comunicados de prensa de las Naciones Unidas, documentos multimedia y resúmenes de sesiones, así como artículos seleccionados y enlaces a programas de radio y televisión del servicio de noticias de las Naciones Unidas.
Comunicados de prensa
Últimas noticias
- OIT prevé aumento de empleo en industria turística
19/11/2010 - El turismo generará casi 300 millones de nuevos puestos de trabajo durante la próxima década, señaló hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT). - Advierten sobre peligros de recortes de seguridad social
16/11/2010 - Los recortes de seguridad social motivados por ajustes fiscales, no solo afectan el nivel de vida de la población sino que retardan de manera considerable la recuperación económica de los países. - OMC y UNCTAD advierten riesgo de mayor proteccionismo
4/11/2010 - Las tensiones en materia de cambio de divisas y los elevados niveles de desempleo podrían generar un mayor proteccionismo, advirtieron hoy varios organismos internacionales. - FMI insta a ajustar valor de divisas
7/10/2010 - El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, subrayó hoy la necesidad de reajustar el valor de las divisas para reequilibrar la frágil economía internacional. - FMI advierte fragilidad de recuperación económica mundial
6/10/2010 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy que la recuperación de la economía mundial es frágil y desigual, con un avance más rápido en los países en desarrollo que en los industrializados. - Honduras: FMI aprueba crédito para reforma económica
4/10/2010 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una línea de crédito de más de 200 millones de dólares para el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica en Honduras. - Pakistán: FAO recibe fondos estadounidenses para campesinos damnificados
23/9/2010 - La FAO anunció hoy que Estados Unidos le entregará 16 millones de dólares para apoyar la siembra de trigo y prevenir más pérdidas de ganado entre los campesinos damnificados por las inundaciones en Pakistán. - Líderes mundiales reafirman compromiso con Objetivos de Desarrollo
22/9/2010 - Los líderes mundiales congregados en la sede de la ONU reafirmaron hoy su compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y expresaron convicción de que esas metas son asequibles aún en los países más pobres mediante la acción colectiva y responsable de todos los Estados miembros de Naciones Unidas. - Comisión sobre reformas al sistema financiero pide estructura mundial más inclusiva
11/9/2009 - Es imprescindible que el mundo tenga una estructura financiera global más inclusiva, para que no regrese al estado de cosas que dieron lugar a la actual crisis financiera, declaró el Nobel de Economía Joseph Stiglitz. - Guatemala: PMA urge a aportar recursos para emergencia alimentaria
11/9/2009 - El Programa Mundial de Alimentos (PMA) expresó hoy profunda preocupación por la crisis alimentaria en Guatemala, que afecta a cientos de miles de personas. - Banco Mundial reporta reformas en regulaciones de negocios de 131 países
9/9/2009 - Un récord de 131 economías alrededor del mundo reformaron las regulaciones de negocios entre 2008 y 2009, según un informe del Banco Mundial y su filial del sector privado, la Corporación Financiera Internacional (CFI). - China desempeña papel central en estabilización económica mundial: Banco Mundial
3/9/2009 - China desempeña un papel muy importante en la economía global y lo ha demostrado al tomar medidas decisivas para ayudar a estabilizarla, afirmó hoy el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. - CEPAL advierte secuelas duraderas de crisis en economía de América Latina
7/8/2009 - La crisis financiera internacional tendrá secuelas duraderas en la economía real de los países de América Latina y el Caribe, entre ellas mayor desempleo, menor crecimiento económico, contracción comercial y déficit fiscales difíciles de superar. - Las inversiones extranjeras directas mejorarán en 2010
22/7/2009 - Las inversiones extranjeras directas (IED) mejorarán recién el año próximo y se acelerarán en 2011, según un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). - CEPAL presenta boletín especializado en línea
10/7/2009 - El boletín especializado Notas de la CEPAL ya cuenta con una edición en línea, con artículos que ilustran el trabajo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. - Bolivia denunció ante la Asamblea General el golpe en Honduras
29/6/2009 - Bolivia repudió hoy en la ONU el golpe de Estado en Honduras que ya se ha cobrado una víctima mortal. El embajador boliviano, Pablo Solón, aprovechó su turno ante la Asamblea general, que continuó discutiendo la crisis económica y financiera, para denunciar la situación hondureña, no reconocida por ningún país. - UNASUR urge a crear mecanismos de regulación y control financiero
26/6/2009 - La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) urgió hoy a crear mecanismos de regulación, control y supervisión que prevengan nuevas crisis financieras y protejan a las personas de los embates de las catástrofes económicas. - Brasil pide voz para los países más pobres
26/6/2009 - El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, abogó por un papel más importante de la ONU en el debate sobre la crisis financiera y económica mundial. - Relator pide solución a crisis mundial de alimentos, no sólo a crisis financiera
25/6/2009 - La crisis mundial de alimentos no ha quedado atrás, no sólo la crisis financiera requiere soluciones, advirtió hoy el relator especial sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter. - San Vicente y Granadinas clama por cambios en el Caribe
25/6/2009 - La globalización y la elevación del nivel del mar, amenazan seriamente a las economías del Caribe insular, dependientes por décadas de las exportaciones agrícolas y el turismo, señaló en la ONU Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas. - El Salvador afirma que aplicará medidas para paliar crisis
25/6/2009 - El nuevo gobierno salvadoreño tomará medidas para paliar los efectos que la crisis financiera mundial causa sobre los más pobres e iniciará un rediseño de las políticas económicas del país. - Expertos urgen a Asamblea General incluir derechos humanos en análisis de crisis
25/6/2009 - Dos expertos de la ONU en derechos humanos urgieron hoy a la Asamblea General a adoptar las garantías fundamentales como marco para analizar y responder a la actual crisis económica mundial. - Ecuador sostiene que reformar Bretton Woods sería parche para crisis sin precedentes
25/6/2009 - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo hoy que la crisis financiera actual es diferente a las que recurrentemente provoca el capitalismo, porque está ligada al cambio climático, a los problemas energéticos y a los riesgos de una emergencia alimentaria. - Honduras pide limitar abusos de corporaciones
24/6/2009 - El vicepresidente de Honduras, Arístides Mejía, afirmó hoy que su país clama por un nuevo modelo económico que permita poner límites al abuso de las compañías monopólicas, a los capitales especulativos y al fraude. - Cuba dice basta a instituciones de Bretton Woods
24/6/2009 - El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, abogó hoy por la reforma del sistema financiero internacional. - Grupo de Río llama a reformar FMI y Banco Mundial
24/6/2009 - El Grupo de Río pidió hoy una mayor participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones de los mecanismos financieros internacionales. - República Dominicana pugna por programa de petróleo asequible a países en desarrollo
24/6/2009 - La República Dominicana pugnó hoy para la implementación de un programa en el que los países exportadores de petróleo otorguen a las economías en desarrollo condiciones financieras asequibles. - Conferencia de la ONU busca soluciones a crisis económica mundial
24/6/2009 - Dignatarios de todo el mundo inician hoy en la ONU tres días de discusiones para corregir la actual crisis económica y financiera global. - La crisis es resultado del modo egoísta de vivir, afirma presidente de Asamblea General
24/6/2009 - El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D´Escoto, atribuyó la crisis financiera y económica que sufre el mundo a un “modo egoísta e irresponsable de vivir, de producir y de consumir”. - Ban anuncia observación en tiempo real del impacto de la crisis en los pobres
24/6/2009 - Debemos utilizar todos los recursos para observar en tiempo real el impacto de la crisis en los pobres, dijo hoy el Secretario General de la ONU ante el pleno de la Asamblea General. - ONU discutirá crisis económica y financiera
23/6/2009 - La ONU celebra a partir de mañana una Conferencia de tres días sobre la crisis financiera y económica mundial y sus efectos en el desarrollo. - FAO estima en mil millones número de personas con hambre en 2009
19/6/2009 - La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estimó que el número de hambrientos a nivel mundial alcanzará una cifra récord durante este año. - Día Mundial del Refugiado: ACNUR rinde homenaje al coraje de los desarraigados
19/6/2009 - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) rinde homenaje este sábado al coraje y la resistencia de los millones de personas obligadas a huir de sus hogares por los conflictos armados y la persecución. - Ban establece Grupo Asesor sobre Energía y Cambio Climático
17/6/2009 - El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, estableció hoy un Grupo de Asesoramiento sobre Energía y Cambio Climático que formulará recomendaciones para mejorar la eficiencia energética. - ONU inaugura foro de salud mundial en tiempos de crisis
15/6/2009 - El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, inauguraron hoy un foro de alto nivel para adelantar la agenda mundial de salud frente a las crisis que azotan al mundo. - OIT pide más liderazgo para superar crisis de empleo
15/6/2009 - El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía, pidió hoy a jefes de Estado y de gobierno, ministros, sindicalistas y empleadores un mayor liderazgo para afrontar la crisis global del empleo. - PMA pide a G-8 apoyar lucha contra el hambre
12/6/2009 - La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Josette Sheeran, recordó hoy al Grupo de los 8 que el organismo depende completamente de las donaciones para poder ayudar a la población más vulnerable del mundo. - Brasil comprará bonos del FMI por 10.000 millones de dólares
11/6/2009 - Brasil anunció hoy que adquirirá 10.000 millones de dólares de bonos emitidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la intención de ayudar a financiar a la entidad multilateral. - Aumenta 0,6% tasa de desempleo urbano en América Latina, indica CEPAL
11/6/2009 - La tasa de desempleo urbano en América Latina y el Caribe subió en 0,6% durante el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). - OIT teme que la crisis aumente trabajo infantil
10/6/2009 - La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó hoy temor de que la crisis financiera fuerce a más niños a trabajar. - CEPAL prevé reducción de 1,7% en PIB de América Latina en 2009
10/6/2009 - El Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina caerá un 1,7% en 2009, estimó hoy la Comisión Económica para la región (CEPAL). - Banco Mundial anuncia nueva estrategia con Argentina
9/6/2009 - El Banco Mundial anunció este martes una nueva Estrategia de Alianza con Argentina con un préstamo por más de 3.300 millones de dólares hasta 2012. - ONUDI pide apoyo para países en desarrollo
4/6/2009 - El director general de la Organización de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI) dijo hoy que la actual crisis económica y financiera debe servir para lanzar una nueva revolución industrial “verde”. - Se estabiliza el suministro mundial de alimentos
4/6/2009 - La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que el suministro mundial de alimentos parece haberse estabilizado. - OIT discute crisis del empleo
3/6/2009 - Cuarenta y cinco millones de personas entrarán en el mercado laboral este año, cuando la economía mundial se contraerá en un 1,3% advirtió hoy el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía. - PMA presenta iniciativa para concienciar a jóvenes sobre problema del hambre
2/6/2009 - El Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentó hoy una plataforma interactiva en internet para informar a maestros y estudiantes sobre temas vinculados con el problema del hambre. - OIT prevé aumento del desempleo en 2009
28/5/2009 - La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que este año el desempleo aumentará entre 39 y 59 millones de personas, en comparación con el 2007. - OMC pide mayor ayuda al comercio para contrarrestar crisis económica
28/5/2009 - La Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco Asiático de Desarrollo instaron hoy a los gobiernos de Asia a redoblar las ayudas al comercio con el fin de contrarrestar la actual crisis económica. - ONU llama a modernizar agricultura en África
28/5/2009 - La Comisión Económica de la ONU para África llamó hoy a la rápida modernización de la agricultura en ese continente, como medida de emergencia para enfrentar los embates de la crisis económica global. - CEPAL reporta crecimiento de inversiones latinoamericanas en el exterior en 2008
28/5/2009 - La inversión de las empresas latinoamericanas en el exterior alcanzó 34.000 millones de dólares en 2008, su segundo nivel más alto en la historia, a pesar de la crisis financiera, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). - CEPAL prevé caída de inversión extranjera en América Latina
27/5/2009 - La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) advirtió hoy que los flujos de inversión extranjera directa en la región podrían reducirse hasta en un 45% con respecto a 2008 como resultado de la prolongada crisis económica global. - ONU reitera necesidad de estímulo económico masivo y coordinado contra la crisis
27/5/2009 - La economía mundial precisa de paquetes de estímulos masivos y coordinados entre los países para salir de la crisis que causará una contracción de 2,6% este año, señaló hoy el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA). - OMC advierte que aún no se siente el impacto social de la crisis
26/5/2009 - El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, advirtió hoy que el verdadero impacto social de la crisis económica está por llegar. - Asamblea General celebrará cumbre sobre crisis económica del 24 a 26 de junio
26/5/2009 - La Asamblea General de la ONU decidió hoy que pospondrá la celebración de la cumbre sobre la crisis económica mundial para los días 24, 25 y 26 de junio. - UNCTAD reporta disminución de inversión extranjera directa en países en desarrollo
20/5/2009 - Los flujos de inversión extranjera directa disminuyeron en 2008 en un 15%, según datos de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). - CEPAL destaca vulnerabilidad de sistemas tributarios al afrontar crisis
20/5/2009 - La política fiscal es la más indicada para enfrentar la actual crisis, pero es la más difícil de implementar ya que depende del espacio macroeconómico y desarrollo institucional con que cuentan los países, señaló la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). - D´Escoto pide que Tercer Mundo deje de subsidiar al Primer Mundo
12/5/2009 - El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D’Escoto, afirmó hoy que el Tercer Mundo no debe seguir subsidiando al Primer Mundo. - D´Escoto llama a no hacer farsa de cumbre financiera de junio
8/5/2009 - El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D’ Escoto, llamó hoy a los jefes de Estado y de gobierno a leer con atención el proyecto de declaración final de la cumbre que esa instancia celebrará sobre la crisis financiera internacional en junio. - Presidente de Asamblea General afirma que ONU tiene recursos para afrontar crisis
27/3/2009 - El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D’Escoto, sostuvo que sólo el sistema de Naciones Unidas cuenta con la capacidad institucional, la experiencia y la presencia global para responder de manera significativa a la crisis.