DESARROLLO SOCIAL
20. Más alfabetización y educación en los países en desarrollo

Foto ONU
En la actualidad el 84% de los adultos pueden leer y escribir y el 89% de los niños asiste a la escuela primaria. El objetivo ahora es asegurar que para 2015 todos los niños completen el ciclo de la enseñanza primaria en su totalidad. Los programas destinados a promover la educación y el adelanto de la mujer
contribuyeron a aumentar el porcentaje de mujeres alfabetizadas al 79% en 2009. El objetivo siguiente es asegurar que para 2015 todas las niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria.
21. Preservación de lugares históricos, culturales, arquitectónicos y naturales

Peter Schickert/Still Pictures, Frans Lemmens/Still Pictures, Peter Schicker/Das Fotoarchiv
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha ayudado a 137 países a proteger monumentos antiguos y lugares históricos, culturales y naturales. Ha negociado convenciones internacionales para preservar la propiedad cultural, la diversidad cultural y los entornos culturales y naturales excepcionales. Más de 980 sitios de esas características han sido designados lugares poseedores de un valor universal excepcional.
22. Facilitación de los intercambios académicos y culturales
Las Naciones Unidas, por intermedio de la UNESCO y la Universidad de las Naciones Unidas, han alentado la cooperación entre investigadores y científicos, el establecimiento de redes de instituciones de enseñanza superior y la promoción de la expresión cultural, en particular la de las minorías y los pueblos indígenas.