Ban: es imprescindible un cambio radical del modelo de crecimiento económico
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv120517wss.jpg)
Transcripción
Altos cargos gubernamentales, expertos de la ONU y líderes económicos empezaron en la Asamblea General de la Organización un debate de dos días sobre el estado económico y financiero mundial.
El presidente de la Asamblea General, Abdulaziz al-Nasser, que dirigió el debate, pidió un nuevo paradigma de crecimiento que asegure la inclusión social, la creación de empleos para todos y una mayor responsabilidad por parte del sector financiero.
«Nuestra principal prioridad debe ser cumplir una política coordinada mundial efectiva que sirva para colocar la economía en el camino del crecimiento y el desarrollo sostenido.»
El Secretario General, Ban Ki-moon, copatrocinador del debate, se hizo eco de su llamamiento y dijo que el viejo modelo de crecimiento económico estaba roto y debía ser sustituido por uno nuevo.
«Necesitamos nada menos que una revolución en nuestro pensamiento sobre los fundamentos del crecimiento dinámico y el bienestar de las futuras generaciones.»
El objetivo del debate es generar un impulso, junto con otros esfuerzos internacionales, para lograr algún tipo de recuperación sostenible e incluyente.
El antiguo gobernador de la Reserva Federal estadounidense Paul Volcker resumió la extraordinaria importancia de trabajar todos juntos.
«Estos días ninguna nación puede encerrarse en sí mismo, ninguna quiere sostener un progreso desmejorado. En términos de reforma internacional, el viejo axioma de la creación de los Estados Unidos parece relevante: «Si no permanecemos unidos, fracasaremos por separado.»
17 de mayo de 2012
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon sostuvo que el modelo económico actual no funciona y que es necesario crear uno más dinámico que beneficie a las generaciones actuales y futuras.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- La importancia de un modesto retrete
- Evitemos la defecación al aire libre, actuemos en materia sanitaria
- Salvemos los atunes
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)