Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013

Transcripción
Queridos amigos,
El Día de las Naciones Unidas brinda una oportunidad para reconocer hasta qué punto esta valiosa Organización contribuye a la paz y al progreso común.
Es un momento para reflexionar sobre qué más podemos hacer para que nuestra visión de un mundo mejor se haga realidad.
El conflicto en Siria es nuestro mayor desafío en materia de seguridad.
Millones de personas dependen del personal humanitario de las Naciones Unidas para recibir asistencia vital para su supervivencia.
Los expertos de las Naciones Unidas están trabajando codo con codo con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, para eliminar los arsenales de Siria.
Además, estamos impulsando una solución diplomática que ponga fin a un sufrimiento que ya ha durado demasiado tiempo.
Nuestro reto más urgente en materia de desarrollo es lograr que la sostenibilidad se haga realidad.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han reducido la pobreza a la mitad.
Ahora debemos mantener esa dinámica, preparar una agenda para el desarrollo después de 2015 que resulte igual de motivadora y alcanzar un acuerdo sobre el cambio climático.
Este año, una vez más, las Naciones Unidas aunaron fuerzas en relación con los conflictos armados, los derechos humanos, el medio ambiente y muchas otras cuestiones.
Seguimos demostrando lo mucho que se puede lograr con la acción colectiva, y aún podemos lograr más.
En un mundo más conectado, debemos estar más unidos.
En el Día de las Naciones Unidas, comprometámonos a estar a la altura de los ideales fundacionales y a colaborar en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.
24 de octubre de 2013
El Día de las Naciones Unidas brinda una oportunidad para reconocer hasta qué punto esta valiosa Organización contribuye a la paz y al progreso común. Es un momento para reflexionar sobre qué más podemos hacer para que nuestra visión de un mundo mejor se haga realidad.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- El bosque, aliado del hombre y las tortugas
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- El Consejo de Seguridad autoriza una misión de paz para la República Centroafricana
- La inspiración de Lakshmi Puri
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)