Ban Ki-moon destaca los compromisos con la iniciativa «Energía Sostenible para Todos»
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv120621wss.jpg)
Transcripción
«Ahora vislumbramos un acuerdo histórico. No perdamos esta oportunidad. El mundo nos observa para ver si pasamos de las palabras a la acción, tal como debe ser», dijo el Secretario General Ban Ki-moon, a los más de 100 jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Río de Janeiro, Brasil, para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20.
En la inauguración del foro, Ban declaró que desde la Cumbre de la Tierra, hace 20 años, el progreso había sido demasiado lento.
El objetivo es definir nuevas políticas para promover la prosperidad mundial, reducir la pobreza, mejorar la igualdad social y proteger el medio ambiente.
Una de las esferas prioritarias del Secretario General es la energía sostenible.
Él lo llama el hilo conductor que vinculará el desarrollo, la inclusión social y el medio ambiente. El jueves anunció que ya se han adoptado más de 100 compromisos y medidas en apoyo de su iniciativa «Energía Sostenible para Todos».
Pero él quiere que los líderes estén de acuerdo sobre la manera de avanzar hacia una economía ecológica inclusiva que requiere intercambio de ideas, inversión y tecnología.
«Mi mensaje a los líderes mundiales es claro; ha llegado el momento de hacer realidad el desarrollo sostenible».
21 de junio de 2012
El Secretario General de la ONU anunció hoy en la Cumbre «Río+20» que se han logrado importantes compromisos con la iniciativa «Energía Sostenible para Todos», lanzada en septiembre de 2011.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- El bosque, aliado del hombre y las tortugas
- La vida en Viet Nam, quemada por el agua
- La importancia de un modesto retrete
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- Hagamos del mundo un lugar mejor
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Informe de Evaluación Global sobre Reducción del Riesgos Naturales
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)