JUNTA DE AUDITORES
DE LAS NACIONES UNIDAS

Foto de Pierre Moscovici

La Junta de Auditores de las Naciones Unidas fue creada por la Asamblea General en 1946 para realizar una auditoría independiente de las cuentas y la gestión de las Naciones Unidas y sus fondos y programas.

Durante casi 80 años, la Junta ha desempeñado una función esencial en la mejora de la gobernanza del sistema de las Naciones Unidas. Nuestra labor consiste no solo en auditar los estados financieros y ofrecer garantías sobre la conformidad de la información financiera preparada por cada una de las entidades auditadas, sino también, más en general, en examinar la administración y gestión de esas entidades. El objetivo de la Junta es, pues, contribuir, desde el lugar que le corresponde, a que las Naciones Unidas hagan el mejor uso posible de sus recursos, y a que los utilicen de la forma más eficaz y eficiente posible, a fin de cumplir su mandato.

Nuestra fortaleza nace también de nuestra diversidad. La Junta que tengo el honor de presidir en 2025 y 2026 está integrada por tres miembros: el Sr. Hou Kai, Auditor General de la Oficina Nacional de Auditoría de la República Popular China, el Sr. Vital do Rêgo Filho, Presidente del Tribunal Federal de Cuentas del Brasil, y yo mismo, Primer Presidente del Tribunal de Cuentas de Francia. Juntos, tenemos el empeño de trabajar en equipo para cumplir el mandato de la Junta con la mayor eficacia posible, aprovechando al máximo nuestras distintas experiencias.

Las Naciones Unidas están asumiendo retos considerables con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ese sentido, la Organización ha definido 17 objetivos. Mi intención será apoyar, mediante nuestras auditorías, los objetivos fijados por el Secretario General. En un momento en que el aumento de los peligros naturales y los conflictos armados están cambiando rápidamente la manera en que funcionan las Naciones Unidas, seguiremos movilizando todas nuestras aptitudes y conocimientos para integrar en nuestras auditorías los riesgos transversales a que se enfrenta la Organización, como el cambio climático, la transparencia financiera y de gestión y las cuestiones digitales.

Mis colegas de la Junta y yo nos sentimos honrados de prestar servicio a las Naciones Unidas, y reitero nuestro compromiso de garantizar que nuestras auditorías sean rigurosas, acordes con las Normas Internacionales de Auditoría, apliquen los mejores métodos de auditoría y detecten oportunidades para mejorar la gestión y las operaciones de las entidades auditadas.

Le invitamos a descubrir nuestro trabajo visitando este sitio web. En él encontrará nuestros informes de auditoría, información detallada sobre nuestro mandato y una visión general de nuestras prioridades para contribuir a un sistema de las Naciones Unidas aún más eficaz.

Sr. Pierre Moscovici
Presidente Primero del Tribunal de Cuentas de Francia
Presidencia de la Junta de Auditores de las Naciones Unidas

Sección de Servicios de Internet, Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas