Informe del Tribunal Internacional para Rwanda; Informe del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia: Debate conjunto
Antecedentes: Informe del Tribunal Penal Internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de genocidio y otras violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de Rwanda y de los ciudadanos rwandeses presuntamente responsables de genocidio y otras violaciones de esa naturaleza cometidas en el territorio de Estados vecinos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1994
El Tribunal Internacional para Rwanda fue establecido el 8 de noviembre de 1994 en
virtud de la resolución 955 (1994) del Consejo de Seguridad, a la que se anexó el
Estatuto del Tribunal. De conformidad con dicha resolución, este tema se incluyó en
el programa del quincuagésimo período de sesiones de la Asamblea General,
celebrado en 1995.
En virtud del artículo 32 del Estatuto del Tribunal Internacional para Rwanda, el
Presidente del Tribunal presenta un informe anual al Consejo de Seguridad y a la
Asamblea General. En sus períodos de sesiones quincuagésimo primero y
subsiguientes, la Asamblea tomó nota de los informes anuales primero a décimo del
Tribunal (decisiones 51/410, 52/412, 53/413, 54/414, 55/412, 56/409, 57/509,
58/504, 59/510 y 60/505).
En su sexagésimo primer período de sesiones, la Asamblea General tomó nota del
undécimo informe anual del Tribunal, correspondiente al período comprendido entre
el 1° de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006 (decisión 61/505).
Documento: Nota del Secretario General por la que se transmite el duodécimo
informe anual del Tribunal Internacional para Rwanda.
Referencias relativas al sexagésimo primer período de sesiones
(tema 72 del programa)
Nota del Secretario General por la que se transmite el undécimo informe anual del
Tribunal Internacional para Rwanda (A/61/265-S/2006/658)
Sesión plenaria A/61/PV.26 (debate conjunto con el tema 73)
Decisión 61/505
Informe del Tribunal Internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de las violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la ex Yugoslavia desde 1991
El Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia fue establecido por el Consejo de
Seguridad en su resolución 827 (1993), de 25 de mayo de 1993. En cumplimiento de
lo dispuesto en esa resolución, este tema se incluyó en el programa del
cuadragésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General, celebrado en
1994.
De conformidad con el artículo 34 del Estatuto del Tribunal Internacional, el
Presidente del Tribunal presenta un informe anual al Consejo de Seguridad y a la
Asamblea General. En sus períodos de sesiones cuadragésimo noveno y
subsiguientes, la Asamblea tomó nota de los informes anuales primero a duodécimo
del Tribunal (decisiones 49/410, 50/408, 51/409, 52/408, 53/416, 54/413, 55/413,
56/408, 57/508, 58/505, 59/511 y 60/506).
En su sexagésimo primer período de sesiones, la Asamblea General tomó nota del
decimotercer informe anual del Tribunal, correspondiente al período comprendido
entre el 1° de agosto de 2005 y el 31 de julio de 2006 (decisión 61/506).
Documento: Nota del Secretario General por la que se transmite el decimocuarto
informe anual del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia, A/62/172-S/2007/469.
Referencias relativas al sexagésimo primer período de sesiones (tema 73 del programa)
Nota del Secretario General por la que se transmite el décimo tercer informe anual
del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia (A/61/271-S/2006/666)
Sesión plenaria A/61/PV.26 (debate conjunto con el tema 72)
Decisión 61/506
[Fuente: Lista preliminar anotada de temas que se incluirán en el programa provisional del sexagésimo segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea General (A/62/100 , Corr.1
y Add.1
)]