Carpeta de prensa
- Biografía
- Información general
- Antecedentes
- Funciones y poderes de la Asamblea General
- Debate general
- Seguimiento de la Declaración del Milenio y del Documento Final de la Cumbre Mundial 2005
- Revitalización de la labor de la Asamblea General
- Grupos de trabajo
- Períodos extraordinarios de sesiones y períodos extraordinarios de sesiones de emergencia
- Presidentes de la Asamblea General
- Programa
- Discurso de aceptación
Períodos extraordinarios de sesiones y períodos extraordinarios de sesiones de emergencia
Además de sus períodos ordinarios de sesiones, la Asamblea puede reunirse en sesiones extraordinarias y en sesiones extraordinarias de emergencia.
Hasta la fecha, la Asamblea General ha celebrado 28 períodos extraordinarios de sesiones sobre cuestiones que han exigido atención especial, entre ellas la cuestión de Palestina, las finanzas de las Naciones Unidas, Namibia, el desarme, la cooperación económica internacional, el apartheid, las drogas, el medio ambiente, la población, la mujer, el desarrollo social, los asentamientos humanos y el VIH/SIDA, y así como la conmemoración del sexagésimo aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis.
En los diez períodos extraordinarios de sesiones de emergencia se trataron situaciones respecto de las que el Consejo de Seguridad no pudo acordar la adopción de medidas, a saber: sobre Hungría (1956), Suez (1956), el Oriente Medio (1958 y 1967), el Congo (1960), el Afganistán (1980), Palestina (1980 y 1982), Namibia (1981), los territorios árabes ocupados (1982) y las medidas ilegales israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado (1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006 y 2009). La Asamblea decidió también, el 16 de enero de 2009, suspender temporalmente el décimo período extraordinario de sesiones de emergencia y autorizar a su Presidente a reanudar las reuniones cuando lo solicitasen los Estados Miembros.