La ONU pide redoblar los esfuerzos para erradicar la fístula obstétrica
Transcripción
Países en todo el mundo conmemoran el primer Día Internacional para erradicar la fístula Obstétrica el 23 de mayo de 2013 para tratar de conseguir apoyo
y despertar el interés sobre esta tremenda lesión resultante del parto.
Un parto prolongado y obstruido puede crear un agujero, o fístula, en el canal del parto que causa incontinencia de orina o heces.
Era el caso de esta chica de 16 años Essitia Mulhanga de Mozambique.
«Tuve que dar a luz en casa. Mi marido no estaba para ayudarme.
Después del parto, empezó el problema de no poder contener la orina.»
Por culpa del olor, a la mujer se la considera como sucia y a menudo se ve rechazada por su comunidad.
Se estima de 2 a 3 millones de mujeres y niñas en el mundo en desarrollo sufren de fístula.
Y más de 50.000 nuevos casos aparecen cada año.
La fístula se puede reparar con una operación,
El doctor Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del
Fondo de Población de la ONU espera que el Día de la Fístula no sea necesario dentro de poco «El Fondo espera que las personas que escuchan este mensaje, o que vayan a participar en el primer Día Internacional de la Fístula, se comprometan personalmente a contribuir a erradicar la Fístula en sus comunidades.
De hacerlo, nos aseguraremos de que cada mujer embarazada recibe la atención adecuada, y cuidados cuando lo necesita.
Es necesario para erradicar las fístulas».
23 de mayo de 2013
La ONU llamó hoy a redoblar los esfuerzos para erradicar la fístula obstétrica, un problema de salud que afecta a unos 3 millones de mujeres y niñas en el mundo, y que tiene mayor incidencia en los países en desarrollo.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- El teatro rompe el silencio contra el maltrato de la mujer
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- La importancia de un modesto retrete
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- La inspiración de Lakshmi Puri
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)