![]() |
![]() |
Aplicación del Programa
|
Aplicación del Programa de Acción Mundial para los ImpedidosII. Progresos realizados con miras a dar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad V. Decenio de los Discapacitados de la Región de Asia y el Pacífico (19932002) |
Se han adoptado numerosas medidas innovadoras encaminadas a fomentar la concienciación y promover la aplicación de las normas y los principios internacionales relacionados con las personas discapacitadas, como resulta-do de los seminarios de capacitación, los intercambios técnicos y las reuniones académicas que se han celebrado, y esas medidas han tenido repercusiones a su vez en el proceso de adopción de políticas. Como se indicó previa-mente, el Gobierno de la República Dominicana, en coope-ración con la comunidad de organizaciones no gubernamen-tales, organizó un seminario de capacitación acerca de las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. El seminario constituyó la primera reunión de intercambio técnico de esa índole celebrada entre especialistas de Centroamérica y de los países hispanoparlantes del Caribe. Además de examinar y analizar las 22 "reglas" a la luz de las condiciones imperan-tes en los países de la subregión, los participantes en el seminario formularon un plan de acción sobre la igualdad de oportunidades y prepararon un estudio analítico de las enmiendas propuestas a la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías3. El seminario se financió con un subsidio del Fondo de las Naciones Unidas de Contribuciones Voluntarias para la Discapacidad. El informe sobre el seminario y el estudio crítico sobre la Clasificación se pueden consultar en la Internet en http://www.un.org/esa/socdev/disttsre.htm.
Recientemente, la Facultad de Derecho Boalt Hall de la Universidad de Berkeley en California (Estados Unidos), en cooperación con la organización no gubernamental World Institute on Disability, organizó una reunión consultiva de expertos sobre las normas y los principios internacionales relacionados con la discapacidad (Berkeley, 8 a 12 de diciembre de 1998). En la reunión participaron, a título personal, 13 expertos en materia de derecho y análisis de políticas, en representación de todas las regiones y los sistemas jurídicos, que examinaron y analizaron diversas cuestiones y tendencias relacionadas con la aplicación de las normas y los principios internacionales a la elaboración y la redacción de leyes nacionales y formularon recomendacio-nes sobre la redacción de modelos de leyes nacionales y textos jurídicos en que se tuvieron en cuenta las cuestiones relacionadas con la discapacidad. Las conclusiones a que se llegó en esa reunión se examinaron en un foro público celebrado en Berkeley el 11 de diciembre de 1998 y organi-zado en cooperación con el World Institute on Disability, en el cual participaron representantes de la sociedad civil, las instituciones académicas y las organizaciones no guberna-mentales. La reunión se cofinanció con un subsidio del Fondo de las Naciones Unidas de Contribuciones Volunta-rias para la Discapacidad. El informe analítico sobre la reunión está en proceso de publicación.
3 Establecida por la Organización Mundial de la Salud en 1980. Actualmente se encuentra en proceso de revisión.