Piden revisión de normas de construcción de plantas nucleares

Transcripción
Un cuarto de siglo después de la devastadora crisis en la planta ucraniana de Chernobyl, las Naciones Unidas todavía está tratando de garantizar que los reactores nucleares en todo el mundo sean seguros.
El reciente desastre en la planta de Fukushima Daiichi, en Japón una vez más ha convertido el tema de la seguridad nuclear en el centro de la atención pública.
La ONU está pidiendo normas internacionales de construcción y garantías de seguridad pública, así como la plena transparencia e intercambio de información de las naciones con el fin de proteger a la población.
El Secretario General Ban Ki-moon, asiste en Ucrania a una cumbre sobre la seguridad de la energía nuclear, está llamando a la "reflexión profunda" sobre la forma de "garantizar el uso pacífico de la energía nuclear y la máxima seguridad"."En un momento en que terroristas y otros buscan materiales nucleares y tecnología, sistemas rigurosos de seguridad en las centrales nucleares reforzarán los esfuerzos tendentes a fortalecer las medidas de seguridad nuclear. Una planta de energía nuclear que es más segura para su comunidad es también más segura para el mundo".
"Al unir nuestras fuerzas podemos asegurarnos de que la tragedia de Chernobyl y Fukushima son cosas del pasado, no un presagio del futuro."
19 de abril de 2011
El Secretario General de la ONU, Bank Ki-Moon, propuso una revisión total de las normas de construcción de las plantas nucleares y un análisis del costo-beneficio de la energía atómica.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- El vasto y ejemplar legado de Mandela
- Día de Malala: una educación para todos los niños
- Canadá escucha el palpitar de la Tierra
- El legado de Chernobyl: gentes y lugares
- Jordania: detectando explosiones nucleares
- La ciencia nuclear preserva el arte
- Supervisión de pruebas nucleares
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- Es tu Asamblea General
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)