ONU aboga por un mundo más seguro

Transcripción
Acepta un mundo libre de armas nucleares. La era nuclear comenzó en Hiroshima y Nagasaki, Japón, en 1945. En las décadas que siguieron otras naciones desarrollaron armas nucleares. Los ensayos nucleares han producido efectos perdurables en la población local, y han causado daños irreversibles al medio ambiente. La carrera de armamentos nucleares sigue amenazando a millones de vidas inocentes. ¡Pongamos fin a los ensayos nucleares! ¡Acepta un mundo libre de armas nucleares! 29 de agosto, Día Internacional contra los ensayos nucleares http://www.un.org/es/events/againstnucleartestsday/
29 de agosto de 2011
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó la necesidad de lograr avanzar en la búsqueda de un mundo libre de pruebas de armas nucleares y la eliminación de esos letales artefactos.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- El vasto y ejemplar legado de Mandela
- Día de Malala: una educación para todos los niños
- Canadá escucha el palpitar de la Tierra
- El legado de Chernobyl: gentes y lugares
- Jordania: detectando explosiones nucleares
- La ciencia nuclear preserva el arte
- Supervisión de pruebas nucleares
- Día de las Naciones Unidas
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- Es tu Asamblea General
- El Resumen del Año de las Naciones Unidas: Revisando los mayores acontecimientos del 2012
- 2011: Año de progresos, frustraciones y desafíos
- Ban reitera compromiso de la ONU con Afganistán
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)