La UNICEF llama la atención sobre la niñez urbana
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv120224wss.jpg)
Transcripción
Más de la mitad mundial, incluyendo más de mil millones de niños, viven ahora en ciudades, más que en cualquier otra época en la historia de la humanidad.
Tradicionalmente la gente se mueve a las ciudades para mejorar sus vida, pero un nuevo informe de UNICEF muestra que la vida urbana también esconde grandes disparidades entre ricos y pobres.
Abid Aslam, editor del informe el Estado Mundial de la Infancia
«Cada vez más la gente está naciendo en ambientes urbanos y lo que nos preocupa es que para muchos de esos niños esas condiciones son extremadamente duras.»
Ya sea la violencia callejera, la falta de un techo o el trabajo explotador, la vida en un suburbio encierra muchos peligros y pocas seguridades para un niño.
Abid Aslam, editor del informe el Estado Mundial de la Infancia
«Ellos no saben que es lo que van a vivir de una semana para otra. Mucho menos si van ser capaces de ir a la escuela o si van a disponer de agua limpia.»
El informe cambia la mentalidad sobre la noción de que los niños que viven en las ciudades están mejor que aquellos en las zonas rurales. Muestra que aunque puedan vivir cerca de buenas escuelas y hospitales, no pueden acceder a ellos por la pobreza y la discriminación.
Abid Aslam, editor del informe el Estado Mundial de la Infancia
«Lo hace este informe es tomar la lente analítica y colocarla sobre las ciudades. No aplicar ningún enfoque desde las zonas rurales, sino que establece las desigualdades que existen y la expone a plena vista de los más poderosos, ricos y responsables de la sociedad.»
El informe identifica las bolsa de más privación en las ciudades y alienta a los líderes políticos y a los legisladores a hacer un mayor esfuerzo para comprender los asuntos que rodean la pobreza y mejorar las vidas de los más marginados.
24 de febrero de 2012
La edición de 2012 del informe más importante de UNICEF, el Estado Mundial de la Infancia, tratará sobre la situación de los niños que crecen en un mundo urbano. Con más de la mitad de los 7.000 millones de habitantes del mundo viviendo en zonas urbanas, el documento ofrecerá un vistazo sobre lo que eso significa para los menores.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- Evitemos la defecación al aire libre, actuemos en materia sanitaria
- Salvemos los atunes
- Evo Morales reclama el derecho de Bolivia a una salida al mar
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- Resumen del año 2013
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Salvando vidas en Somalia
- 80.000 niños más bajo el umbral de la pobreza en España
- La militarización infantil, un reto para la sociedad
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
- Modelar ahora los innovadores del mañana: Impulsando la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura para los jóvenes de hoy
- La ONU pide acabar con los restos de la esclavitud al honrar las 15 millones de víctimas de la trata de esclavos
- Las fotos del año 2012
- En el Día de las Naciones Unidas, la ONU reafirma el compromiso de trabajar por un mundo mejor
- El Consejo Económico y Social debate la manera de hacer frente a la crisis mundial de empleo
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)