La ONU pide acabar con los restos de la esclavitud al honrar las 15 millones de víctimas de la trata de esclavos
Transcripción
El 25 de marzo es el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de la esclavitud, en uno de los capítulos más oscuros de la historia.
En la sede de Naciones Unidas en Nueva York, una semana de eventos los ha recordado e intentado concienciar al mundo de los peligros del racismo y la discriminación.
Discusiones, poesía, recitales ayudaron a conmemorar este día, incluida una exposición donde pudo verse una copia original de la Proclamación de la Emancipación de los esclavos del presidente Abraham Lincoln.
Participó en la proyección especial de la película Lincoln, el escritor y guionista, Tony Kushner.
«Me siento muy emocionado, primero de que la ONU haga este esfuerzo en recordar los horrores de la esclavitud, y de que la película sea parte de esta conversación.»
Para celebrarlo por todo lo alto, un concierto en la Asamblea General con músicos de todo el mundo.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
«Mantengamos fresca la memoria de la trata transatlántica de esclavos, para crear cimientos sólidos para la igualdad, la justicia y la paz en el futuro.»
25 de marzo de 2013
En el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, la ONU evocó los estragos que esa práctica provocó durante cuatro siglos y los más de 15 millones de víctimas de ese flagelo.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- El teatro rompe el silencio contra el maltrato de la mujer
- El Comité contra la Desaparición Forzada examina a México
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- México acoge emigrantes africanos y asiáticos
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- La inspiración de Lakshmi Puri
- Con motivo del Día Internacional de la Mujer
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)