En vísperas del debate de alto nivel, Ban Ki-moon señala los temas fundamentales de la agenda para la Asamblea General.

Transcripción
El Secretario General, Ban Ki-Moon, dijo que el conflicto sirio será uno de los asuntos más destacados en la Asamblea General que acaba de comenzar.
En una rueda de prensa en la Sede de la ONU, celebrada antes de la llegada la próxima semana de más de cien jefes de Estado y de Gobierno, Ban señaló que la ONU continuará sus esfuerzos humanitarios y diplomáticos en Siria.
El deterioro de la situación en Siria estará presente en nuestras cabezas. El Representante Especial, Lakhdar Brahimi, continuará sus esfuerzos diplomáticos para lanzar un proceso de transición dirigido por los sirios.
Se reunió con el presidente Asad,los líderes de la oposición y otros muchos la semana pasada.
Paralelamente y como un asunto de máxima urgencia, los esfuerzos humanitarios de la ONU continuarán las 24 horas en Siria y alrededores. Estamos presentes sobre el terreno, con alimentos, refugios, medicinas… Estamos determinados a llegar a las personas que lo necesitan. Insto al Gobierno y a la oposición a garantizar el acceso y a los donantes a que continúen siendo generosos.
El Secretario General resaltó un amplio abanico de asuntos que serán tratados por la Asamblea, incluyendo la emergencia en el Sahel, los progresos en Somalia, la amenaza del terrorismo nuclear, el Estado de derechos, la energía sostenible y la educación.
Hizo un llamamiento especial a la tolerancia.
La apertura de esta nueva sesión se produce contra el telón de fondo de una amplia violencia vinculada a la intolerancia.
Vuelvo a condenar a aquellos que deliberadamente provocan a los demás con el odio y la intolerancia. También me sumo a quienes están en contra de aquellos que, en respuesta a tales provocaciones, avivan aún más esas llamas.
Es un momento para la calma, la moderación, la responsabilidad política y el liderazgo.
19 de septiembre de 2012
El Secretario General de la ONU confió en que durante el Debate General que se celebrará la semana próxima los Estados miembros de las Naciones Unidas avancen en la implementación y consolidación del estado de derecho en sus agendas nacionales.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- El vasto y ejemplar legado de Mandela
- Día de Malala: una educación para todos los niños
- Refugiados sirios: una crisis que va aumentando
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)