Organización
de actividades paralelas
Las entidades de las Naciones Unidas y las ONG
que deseen organizar actividades paralelas durante el período
de sesiones o que deseen patrocinar exposiciones en el vestíbulo
situado frente a los elevadores y que se extiende hasta el Café
Vienés, en el edificio de conferencias, deben rellenar un formulario
de solicitud por cada una de las actividades paralelas que
proyecten realizar y enviarlo a la División para el Adelanto de
la Mujer por correo electrónico o por fax
(al número 1-212-963-3463) a más tardar el 15 de enero
de 2005. Debido a las limitaciones de espacio, las solicitudes
serán examinadas atendiendo al orden en que fueron presentadas.
Obsérvese que las organizaciones que patrocinan actividades paralelas
son responsables de todos los gastos relacionados con la actividad,
incluidos el espacio de exposición, los equipos y cualesquiera
otros gastos conexos. Los pagos deberán hacerse por anticipado
a las Naciones Unidas (remitidos al Sr. Gordon Tapper, S-2170C).
Utilícense las
para calcular los pagos que deberán hacerse.
Las se aplican a las actividades paralelas que tengan lugar en el recinto de las Naciones Unidas. Estas actividades paralelas han de estar copatrocinadas por las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas o los organismos de las Naciones Unidas. No se aplicarán tarifas a las actividades paralelas que se celebren en el Church Center. No obstante, las organizaciones no gubernamentales que patrocinen las actividades se encargarán de facilitar los equipos necesarios.
Consulta anual del Comité de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la condición jurídica y social de la mujer
El Comité de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la condición jurídica y social de la mujer celebrará su consulta anual el día previo al inicio del período de sesiones el domingo 27 de febrero de 2005 desde las 8.30 a las 18.00 horas en el Barnard College de Manhattan.
Véanse también:
|