Back to: Sixth Session
of the Ad Hoc Committee
Ad Hoc Committee - Main Page
• Inscripción previa a la sesión
Por medio de su resolución A/56/168 que establece el Comité Especial, la Asamblea General invitó, entre otras, a organizaciones no gubernamentales (ONGs) que estuvieran interesadas en contribuir al trabajo confiado al Comité, basado en la práctica de las Naciones Unidas. La participación de las ONGs en el trabajo del Comité está regulada por la resolución A/56/510 de la Asamblea General.
La presente Nota Informativa explica los pasos que las organizaciones no gubernamentales interesadas en participar en la Sexta Sesión del Comité Especial deben seguir. Esta nota contiene información sobre acreditación, inscripción previa y otra información relacionada a su participación en el Comité.
Las ONGs que deseen participar en el trabajo del Comité, incluiyendo las ONGs con estatus consultivo con el Consejo Económico y Social, necesitan:
Participación significa auténtico involucramiento de las ONGs en el trabajo del Comité Especial durante sus sesiones abiertas. El auténtico involucramiento de las ONGs significa que estas participen de forma activa en las reuniones, con intervenciones orales de acuerdo a las reglas y procedimientos.
En el informe de su primera sesión (documento A/57/357), el Comité Especial determinó las modalidades para la participación de ONGs acreditadas en sus reuniones públicas. El Comité Especial decidió que los representantes de ONGs acreditadas pueden participar en el trabajo del Comité en las siguientes modalidades:
En el Anexo III del informe de su cuarta sesión (documento A/59/360), el Comité Especial determinó las directrices para la participación de ONGs acreditadas, así como para las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en su sesión cerrada de consultas oficiosas durante la cuarta y quinta sesión. El Comité Especial decidió invitar a organizaciones intergubernamentales, ONGs e Instituciones Nacionales de Derechos Humanos a asistir. El Comité, sin embargo, también determinó que las sesiones privadas a estas organizaciones podrán ser requeridas en su determinado momento.
La Acreditación es el proceso formal por el cual se permite a las ONGs participar en el trabajo del Comité Especial. La Acreditación se da a organizaciones, no a personas individuales. Las ONGs con estatus consultivo con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) están automáticamente acreditadas para el Comité Especial. Sin embargo, estas ONGs deben pre-registrarse para cada sesión. Todas las otras ONGs deberán presentar sus solicitudes para acreditación como requisito para participar en las sesiones del Comité. Sólo es necesario acreditarse para el Comité una única vez; esta acreditación es válida para todas las demás sesiones.
No existe un formulario específico para solicitar acreditación. Las ONGs que deseen ser acreditadas para el Comité Especial deberán enviar un Paquete de Solicitud de Acreditación, que contenga la siguiente información:
El Paquete de Solicitud de Acreditación, completa con la información requerida, deberá ser enviado por todas las ONGs, a excepción de las ONGs con estatus consultivo con el Consejo Económico y Social o aquellas que hayan sido acreditadas en el Comité Especial para las sesiones previas. Se recomienda el uso de Correo Expreso o servicio de Courier para asegurarse de que los Paquetes de Solicitud de Acreditación sean recibidos dentro de las fechas límite, mencionadas arriba. Nótese por favor, que los Paquetes de Solicitud de Acreditación deberán ser enviados al Jefe de la Unidad para ONGs, División de Políticas Sociales y Desarrollo (Vea la dirección abajo).
El Secretariado de las Naciones Unidas evalúa las aplicaciones siguiendo el criterio detallado en los párrafos 44-45 de la resolución 1996/31 del Consejo Económico y Social, y distribuye una lista de ONGs solicitando acreditación a los Estados Miembros del Comité Especial, cuatro semanas previas a cada sesión del Comité, para recibir sus comentarios.
Nota Importante: El último día para presentar las solicitudes para acreditación para la Sexta Sesión es el 15 de Junio de 2005.
Sr. Yao N'Goran, Jefe, Sección ONG
División de Políticas Sociales y Desarrollo
2 United Nations Plaza
Room DC2-1376
New York, NY 10017
Tel.: 1 (212) 963 3175
Fax: 1 (212) 963 3062
Email: ngoran@un.org
La acreditación es concedida una sola vez, y es válida para todas las futuras sesiones del Comité Especial. Sin embargo, las ONGs necesitan inscribirse previamente a cada sesión del Comité Especial. La incripción previa deberá ser completada por lo menos un mes antes de el comienzo de la sesión de reuniones. Una carta es enviada a la ONG confirmando la participación de cada representante. Cabe recordar que el Secretariado no envía mensajes (vía correo electrónico o fax) para confirmar la recepción de los formularios de inscripción previa, únicamente se envía la carta de confirmación. Los representantes de ONGs deben tener paciencia y dar tiempo al personal del Secretariado para completar el proceso de inscripción previa.
La inscripción es un paso necesario para todos los representantes de las ONGs participando en las reuniones organizadas por las Naciones Unidas. Sólo después de la inscripción, se emitirán los pases de identificación para todos los representantes de las ONGs. Aquellos representantes de ONGs en posesión de pases anuales también deberán registrarse. El proceso de inscripción previa e inscripción, permite un planeamiento apropiado para cubrir las necesidades de accesibilidad, logística y seguridad. Un centro de inscripción será instalado en el área de visitantes del Secretariado de las Naciones Unidas.
Formulario de Inscripción previa para la Sexta Sesión del Comité Especial: MS Word
Sírvase enviar su Formulario
de Inscripción previa con la información solicitada
a:
Sr. Yao N'Goran, Jéfe, Sección
ONG
División de Políticas Sociales y Desarrollo
2 United Nations Plaza
Room DC2-1376
New York, NY 10017
Tel.: 1 (212) 963 3175
Fax: 1 (212) 963 3062
Email: ngoran@un.org
Los preparativos de viaje, incluyendo la solicitud de visas, alojamiento y transporte son la exclusiva responsabilidad de las ONGs y no del Secretariado de las Naciones Unidas. Las ONGs deberán comunicarse directamente con representantes del gobierno anfitrión. La organización de Naciones Unidas enviará una carta de confirmación a las ONGs acreditadas, una vez que sus representantes hayan completado el proceso de inscripción previa. Esta carta podrá ser usada para solicitar las visas de las autoridades estadounidenses. El Secretariado no esta en posición de asistir en el proceso de obtención de visa.
Por medio de su resolución A/57/229, la Asamblea General estableció un fondo de contribuciones voluntarias de apoyo a la participación de organizaciones no gubernamentales acreditadas que provengan de países en desarrollo, en particular de los países menos desarrollados, e invitó a gobiernos, la sociedad civil y el sector privado a contribuir a dicho fondo.
Cabe recalcar que únicamente representantes de ONGs acreditadas con el Comité Especial, o en estatus consultivo con el Consejo Económico y Social (ECOSOC), de países en desarrollo, en particular de los países menos desarrollados, pueden solicitar asistencia financiera.
Nota Importante: El último día para presentar las solicitudes para asistencia financiera para la Sexta Sesión es el 1 de Junio de 2005.
Las solicitudes para Asistencia Financiera deberán ser enviadas a:
Global Programme on Disability
Inclusive Development Section
Division for Social Policy and Development/DESA
United Nations Secretariat, DC2-1382, New York, NY 10017
Fax. 1 (212) 963 0111
Email: enable@un.org
(Si usted no recibiera un mensaje confirmando la recepción de su aplicación en el lapso de 7 dias laborables, por favor envíe su aplicación nuevamente)
|