Ser madre después de un tifón
Narración
El tifón Haiyán es el más mortífero jamás registrado en Filipinas. (5)
Destruyó más de un millón de casas y desplazó a más de cuatro millones de personas.
Evelyn y su esposo, Gerald Ausa, tienen apenas 18 años. El fuerte oleaje provocado por Haiyán destruyó su casa en Tacloban y ahora comparten una lúgubre aula con otras cinco familias.
«Es difícil vivir aquí. El espacio es demasiado pequeño. Por la noche hace frío y no hay camas para dormir. También hay muchos mosquitos».
Evelyn está embarazada de seis meses de su segundo hijo.
La seguridad de las mujeres embarazadas desplazadas como Evelyn preocupa grandemente al Fondo de Población de la ONU, UNFPA.
Muchos albergues carecen de electricidad. La vida con otras familias conlleva la falta de intimidad. Y obtener agua o ir al baño durante la noche puede ser peligroso.
Para asistir a mujeres como Evelyn, UNFPA envió un equipo de doctores, parteras y voluntarios al centro de evacuación // para hacer exámenes prenatales, análisis de sangre, y proporcionar vitaminas e información sobre la salud.
«Tengo que tomar vitaminas cada día. Estoy feliz de saber que el bebé está bien».
La pediatra Donna Monterd formó parte del equipo.
«Me enorgullece poder hablar de la tenacidad estas mujeres, que la mantienen a pesar de todo lo que han pasado. Ellas siguen luchando para sacar adelante a sus familias y a sus hijos, especialmente a los recién nacidos».
Pero su salud no es la única preocupación. Según Ugochi Daniels, coordinadora humanitaria, también corren un riesgo innecesario de violencia.
«Como desplazadas, están expuestas a más peligros. Por eso, es de vital importancia asegurar que las mujeres y las niñas gocen de buena salud, así como garantizar su seguridad.
Con el apoyo del Fondo de Población de la ONU, Grace Madayag, de la Policía Nacional Filipina, presionó en su departamento para que se desplegaran más mujeres policías en las áreas afectadas por el tifón.
Tomar medidas con la mayor rapidez posible garantizará la salud y la seguridad de las mujeres y las niñas desplazadas en medio del caos.
Este reportaje ha sido producido por William Ryan y Marc Westhoff para las Naciones Unidas.
11 de abril de 2014
Los desastres naturales, como los tifones, destruyen la normalidad de la vida. Tener una casa o sentirse segura en el lugar de residencia desaparece en minutos y cuesta años recuperar. Esto es lo que ha ocurrido a muchas mujeres en Filipinas. Especialmente vulnerables son las embarazadas, como Evelyn. Conoce su historia en este vídeo y cómo la ONU le está ayudando.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- El teatro rompe el silencio contra el maltrato de la mujer
- El Comité contra la Desaparición Forzada examina a México
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- La inspiración de Lakshmi Puri
- Con motivo del Día Internacional de la Mujer
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2013
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
- La ONU pide redoblar los esfuerzos para erradicar la fístula obstétrica
- La ONU aboga por una mayor participación del sector privado en la reducción de desastres
- Día contra la Homofobia: La ONU recuerda la obligación de los Estados de proteger a las minorías sexuales
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)