La ONU aboga por una mayor participación del sector privado en la reducción de desastres
Transcripción
A veces construimos con nuestros sueños, no con nuestra inteligencia.
Cada día, durante la última década, los desastres afectaron a una media de más de medio millón de personas y costaron cerca de 400 millones de dólares.
Podemos hacer algo al respecto.
Invertir hoy para un mañana más seguro
Gente resistente, Planeta resistente.
21 de mayo de 2013
El sector privado está cada vez más comprometido con la reducción del riesgo de desastres, pero aún así, debería hacerse más para desarrollar alianzas entre las empresas, el sector público y las comunidades afectadas.
Videos relacionados
Documentales
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (7-13 de febrero)
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Resumen Anual del 2014
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- La vida en Viet Nam, quemada por el agua
- Mamá Munira, una mujer feliz que ayuda a los demás
Especiales
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (1-7 de diciembre)
- Día de las Naciones Unidas
- Hagamos del mundo un lugar mejor
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Informe de Evaluación Global sobre Reducción del Riesgos Naturales
- Resumen del año 2013
En portada
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2013
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
- La ONU aboga por una mayor participación del sector privado en la reducción de desastres
- Las fotos del año 2012
- En el Día de las Naciones Unidas, la ONU reafirma el compromiso de trabajar por un mundo mejor
- Ban invita a sumarse a la campaña de la ONU «Yo estuve aquí»
- Siria: El Consejo de Seguridad no renovará el mandato de la UNSMIS, establecerá una oficina política
- Ban Ki-moon destaca los compromisos con la iniciativa «Energía Sostenible para Todos»
- ACNUR destaca cifra récord de refugiados en 2011
- Ban: «Estoy convencido que los Estados actuaran en el mejor interés de la humanidad en Río»
Últimos videos
Documentales
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
Especiales
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)
En portada