Las noticias de la semana en la ONU (17 - 22 de enero)
Narración
Hambre en la República Centroafricana
La mitad de la población en la República Centroafricana, es decir unos 2,5 millones de personas, se enfrenta al hambre.
«Una de cada dos personas en la República Centroafricana no tiene comida suficiente para comer y no sabe cuándo llegará su comida.»
El número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria se ha duplicado en el último año debido, pues el conflicto ha provocado el abandono de las cosechas y el desplazamiento interno.
En el campamento de Saint Sauveur, en la capital Bangui, el Programa Mundial de Alimentos trata de alimentar a unas tres mil personas.
Belime es uno de ellos.
«Tengo muchos niños y nadie puede ayudarme. Mi marido ha desaparecido. »
Crece el desempleo
La crisis del mercado laboral no ha terminado, según la Organización Internacional del Trabajo.
«En 2015 el desempleo a nivel mundial ha crecido en 0,7 millones de personas, con lo que hay 197 millones de desocupados.»
Y este número parece que va a crecer más.
La OIT predice para este año un crecimiento del desempleo en dos millones de personas.
Niños refugiados se enfrentan al invierno
Uno de cada tres refugiados o inmigrantes en el mundo es un niño.
Con el crudo invierno avanzando, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia está preocupado por ellos.
«Las recientes temperaturas bajo cero y, en ocasiones, la nieve están exacerbando la débil condición física de los niños, ya que muchos no tienen ropa adecuada para sus desplazamiento, o no tienen acceso a una alimentación adecuada para su edad.»
Los niños refugiados, como los que hemos visto cruzando las fronteras de Europa, están a menudo exhaustos, asustados y necesitan ayuda médica.
UNICEF y sus socios están urgiendo al mundo para que redoblen sus esfuerzos humanitarios para que estos niños puedan mantenerse calientes durante el invierno.
22 de enero de 2016
El hambre en Centroáfrica, el aumento del desempleo mundial y la situación de los niños refugiados, las noticias más importantes de esta semana en la ONU.
Videos relacionados
- Los masai concilian la vida ancestral con la última tecnología
- Millones de refugiados sirios desplazados en Europa
- El incierto futuro de Yemen
- El cuento de la lechera tiene un final feliz en Kenya
- El rostro del sufrimiento en la República Centroafricana
- Reconstruir un país devastado por un terremoto
- Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes
- La larga batalla contra el ébola continúa
- Las guerras silenciosas del cambio climático
- El poder de la moringa: salud, dinero y... reforestación
- Las noticias de la semana en la ONU (17 - 22 de enero)
- Catorce millones de personas pasan hambre a causa del Niño
- Las noticias de la semana en la ONU (4 - 8 de enero)
- Entre bastidores en la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Naciones Unidas - Resumen Anual 2015
- No más insolidaridad: los refugiados y los migrantes necesitan una urgente respuesta colectiva
- Las noticias de la semana en la ONU (7 - 11 de diciembre)
- La historia que tú estás formando
- Los refugiados no crean el terrorismo; es el terrorismo el que crea refugiados
- Las noticias de la semana en la ONU (9 - 13 de noviembre)
- La ola de refugiados sigue llegando a Europa
- Homenaje a los trabajadores humanitarios
- Tan gratificante como devolver la sonrisa de un niño
- Iniesta responde a las preguntas de los niños
- Una relación de 70 años, la ONU y las poblaciones indígenas
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2013
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)