Las noticias de la semana en la ONU (25 - 29 de enero)
Narración
La OMS alerta sobre el virus del Zika
La directora general de la Organización Mundial de la Salud, la OMS, anunció que convocará un comité de emergencia el lunes para afrontar el virus del Zika debido al aumento de casos.
«Aunque no se ha establecido aún una relación causa efecto entre el virus del Zika y las malformaciones fetales y los síndromes neurológicos, existen grandes indicios. La posible relación, recientemente detectada, ha cambiado el perfil de riesgo del Zika de una amenaza leve a una de proporciones alarmantes. El nivel de preocupación es alto, como lo es el de incertidumbre. Las cuestiones abundan y necesitamos respuestas pronto.»
Crisis humanitarian en Siria
El conflicto sirio se aproxima a su sexto año.
En el Consejo de Seguridad, el jefe de la ayuda humanitaria, Stephen O’Brien, dijo que es tiempo de anteponer los seres humanos a la política.
«Más de 250.000 muertos, más de un millón de heridos, 6,5 millones de desplazados en Siria y casi 4,6 millones de refugiados fuera, y gran parte de la población que queda, unos 13,5 millones, necesitan de ayuda humanitaria. No debemos olvidar jamás que tras cada una de estas cifras hay individuos e historias personales de niñas, niños, mujeres y hombres cuyas vidas han sido arrancadas; cuyos sueños de futuro han sido hechos añicos; y que han sido testigos y objeto de un miedo y un sufrimiento horrible.»
Las declaraciones de O’Brien se produjeron al tiempo que el enviado especial de la ONU Staffan de Mistura convocaba una negociaciones de paz en Ginebra.
Millones de niños necesitan ayuda
Uno de cada cinco niños vive en zonas de conflicto.
Por este motivo, UNICEF ha hecho un llamamiento de cerca de tres mil millones de dólares para tratar de llegar a los 43 millones de niños que crecen en el frente de las emergencias humanitarias.
En 2015, los menores de cinco años que vivían en zonas afectados por las guerras tenían el doble de posibilidades de morir de una causa evitable que los que estaban en lugares seguros.
El dinero será destinado a educación, protección e inmunización entre otras cuestiones.
29 de enero de 2016
La alarma creada por el virus del Zika, la crisis humanitaria en Siria y los niños que viven en los conflictos armados, son las noticias más destacadas en la ONU esta semana.
Videos relacionados
- Myanmar: El momento del cambio
- Millones de refugiados sirios desplazados en Europa
- Desalojos forzados en Camboya, cuando la ley no se respeta
- El incierto futuro de Yemen
- El rostro del sufrimiento en la República Centroafricana
- Reconstruir un país devastado por un terremoto
- Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes
- La larga batalla contra el ébola continúa
- El poder de la moringa: salud, dinero y... reforestación
- Frente a la brutalidad humana, la solidaridad y el amor de madre
- Las noticias de la semana en la ONU (25 - 29 de enero)
- Las noticias de la semana en la ONU (17 - 22 de enero)
- Catorce millones de personas pasan hambre a causa del Niño
- Las noticias de la semana en la ONU (4 - 8 de enero)
- Entre bastidores en la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Naciones Unidas - Resumen Anual 2015
- No más insolidaridad: los refugiados y los migrantes necesitan una urgente respuesta colectiva
- Las noticias de la semana en la ONU (7 - 11 de diciembre)
- Andrea Valobra te da un consejo: denunciá la violencia contra la mujer
- Pablo Pineda: «Puedo hacerlo»
- Un llamado para salvar las lenguas indígenas
- La seguridad vial a examen
- La ola de refugiados sigue llegando a Europa
- El Papa Francisco: La humanidad podría no haber sobrevivido sin la ONU
- Homenaje a los trabajadores humanitarios
- El mundo debe invertir en desarrollo sostenible
- Tan gratificante como devolver la sonrisa de un niño
- Iniesta responde a las preguntas de los niños
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)