Ban insta a intensificar preparación para accidentes nucleares

Transcripción
Estar preparado es la clave para salvar vidas cuando ocurre un desastre.
Ese es el mensaje que la ONU quiere enviar al mundo en la tercera Plataforma Mundial para la reducción del riesgo de desastres en Ginebra, el martes.
Tecnología, conocimiento e instrumentos económicos son necesarios, no solo después, pero antes de que ocurra un desastre, dice el Secretario General Ban Ki-moon.
«He mirado a los ojos de aquellos que han perdido a seres queridos. He escuchado a los que han visto el mundo que conocen desaparecer en un instante y he luchado para responder a una simple pregunta:.. ¿Por qué?
Tenemos que acelerar nuestros esfuerzos. La vulnerabilidad del mundo a los riesgos de desastres está creciendo más rápido que nuestra capacidad para aumentar la resiliencia.
Incluso pequeñas inversiones en construcción, planificación y capacitación pueden obtener resultados considerables».
10 de mayo de 2011
El Secretario General de la ONU, Bank Ki-Moon, instó hoy a los países que utilizan tecnologías avanzadas de energía atómica a asegurarse de que los reactores nucleares puedan soportar riesgos múltiples, incluida la combinación de terremotos, tsunamis, inundaciones e incendios.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- El bosque, aliado del hombre y las tortugas
- Salvemos los atunes
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- La defensora infatigable del derecho al agua potable y al saneamiento
- La lucha por la tierra de las mujeres indígenas en Tailandia
- La acidificación de los océanos, un problema de todos
- La energía oculta de las agujas del pino
- Los masai, la larga marcha en busca del agua
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)