Obligadas a casarse cuando son niñas
Narración
Bijay Laxmi de 15 años, ha estado casada desde que tenía 11 años. En unos meses, se mudará a la casa de la familia de un marido que no conoce.
«Lamento haberme casado tan joven, pero ¿qué puedo hacer?.Espero que esto no les pase a otras». Usha, también tiene 15 años y se enfrentó al mismo dilema después de enterarse de que sus padres estaban haciendo preparativos para su matrimonio.
«No sabía qué hacer. ¿Debería hacerlo o no?.»
En Nepal, la mitad de las niñas se casan antes de los 18 años. Aunque el matrimonio infantil es ilegal, la ley es ignorada, especialmente en las áreas rurales.
Según la tradición nepalí, la familia de la novia debe pagar una dote al novio. Y cuanto mayor sea la niña, más deben pagar.
Muchos padres sienten que su única opción es casar a sus hijas de niñas. Nepal no es el único caso. Según el Fondo de Población de la ONU, UNFPA, alrededor de la mitad de las niñas que se casan en el mundo viven en el sur de Asia.
Muchas empezarán a tener hijos antes de que sus cuerpos maduren, lo que causa serios problemas de salud. También se les niega una educación. Bijay no ha ido a la escuela secundaria y apenas puede escribir su nombre.
Pero después de que una maestra de la campaña «Elige tu Futuro» visitó el hogar de Bijay, sus padres le permitieron ir a clase. «Elige tu Futuro» es un programa que reúne a las niñas que no van a la escuela.
Respaldado por el UNFPA y grupos caritativos, permite que las niñas aprendan lo básico para sus vidas, su higiene personal y la salud reproductiva.
Bijay sabe que puede ser peligroso tener niños antes de los 18 años.
«Me gustaría esperar cuatro cinco años, cuando tenga 20 o 22 años.»
En cuanto a Usha, sus padres anularon la boda después de que sus compañeras de «Elige tu Futuro» les dijeran que el matrimonio infantil era ilegal.
«Nos dijeron que el matrimonio a una edad tan temprana puede causar complicaciones durante el nacimiento. También nos amenazaron con delatarnos, así que mi esposo y yo decidimos no casarla, por ahora.»
Las maestras de «Elige tu Futuro» tratan de persuadir a los padres para que permitan a sus hijas que regresen a la escuela, que ahora es gratuita hasta parte de la primaria Muchas de ellas lo hacen, incluyendo Usha.
«Después de terminar la escuela, podría ser maestra o doctora, o por lo menos trabajar en una tienda.»
Hoy, muchos grupos locales se están uniendo a la campaña «Elige tu Futuro», incluidos clubs de niños de teatro callejero, para dar a conocer todo lo malo del matrimonio infantil.
Ellos esperan que un día cercano más niñas puedan permanecer en la escuela y elegir su propio futuro.
Este reportaje ha sido producido por William Ryan para las Naciones Unidas.
25 de enero de 2013
Aunque en muchos países, como Nepal, el matrimonio infantil está prohibido, muchas niñas, sobre todo en las zonas rurales, son obligadas a casarse. El Fondo de Población de la ONU combate esta situación y, en lugar de una boda no deseada, les da la oportunidad de ir a la escuela para ganarse su futuro.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Vídeo de la semana (14-20 de febrero)
- El teatro rompe el silencio contra el maltrato de la mujer
- El Comité contra la Desaparición Forzada examina a México
- Vídeo de la semana (26-30 de enero)
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Resumen Anual del 2014
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- México acoge emigrantes africanos y asiáticos
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
- Vídeo de la semana (8-14 de diciembre)
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Semana Mundial de la Inmunización 2014 ¿Está usted al día?
- La inspiración de Lakshmi Puri
- Con motivo del Día Internacional de la Mujer
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
- La UNICEF lanza la campaña «Hacer visible lo invisible» con el apoyo de Liam Neeson
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
- Malala Yousafzai visitará la ONU mañana
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
- La ONU pide redoblar los esfuerzos para erradicar la fístula obstétrica
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)